Elecciones en Rumanía y Polonia

"Un respiro para la UE y para la política de apoyo de los aliados a Kiev frente a la invasión rusa"

El europeísta Nicusor Dan gana las elecciones presidenciales celebradas en Rumanía
00:00

Escucha la Línea Editorial del lunes 19 de mayo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Las elecciones celebradas este domingo en Rumanía y Polonia suponen un respiro para la Unión Europea y para la política de apoyo de los aliados a Kiev frente a la invasión rusa. Estamos hablando de dos países que tienen frontera con Ucrania. En Rumanía ha ganado el candidato independiente y europeísta Nicusor Dan frente a George Simion, el candidato ultranacionalista que estaba en la órbita de Trump. La victoria de Dan ha despejado, de momento, el peligro de que Bucarest fuera mucho más comprensiva con Moscú. En cualquier caso, Rumanía sigue en una encrucijada. La opción antieuropea ha conseguido casi el 46 por ciento de los votos. Muchos rumanos no simpatizan con la UE, no perciben sus beneficios. Entre la población hay un profundo desafecto hacia la clase política. El malestar va en aumento y la percepción de que la corrupción lo invade todo es muy alta. Hay ciertos sectores nostálgicos de la época comunista.

En Polonia será necesaria una segunda vuelta de las presidenciales. El europeísta Trzaskowski ha sido el ganador, pero por menos de dos puntos de ventaja sobre Nawrocki, el candidato contrario al actual modelo de Unión Europea y crítico con el apoyo a Ucrania. Salvando todas las distancias con Rumanía, que son muchas, en Polonia también crece el desapego hacia la política de Bruselas. Hoy hablamos de Rumania y de Polonia. En cualquier momento será necesario hablar de Francia, Alemania o Austria. Un fantasma de malestar recorre la Unión Europea y no se le puede ignorar. No basta con establecer cordones sanitarios, es necesario ir a la raíz del problema

Programas

Último boletín

18:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking