Conversaciones sin avances
Ya puedes escuchar la Línea Editorial de este sábado 17 de mayo

Madrid - Publicado el
1 min lectura
Ayer se celebró, por fin, en Turquía, la primera reunión entre delegaciones de Rusia y de Ucrania desde que hace más de tres años comenzara la guerra. Es una buena noticia. Pero las dos delegaciones eran de segundo nivel y no se han conseguido importantes avances. Fue Putin el que propuso la reunión. Zelensky le respondió pidiendo al líder ruso que se presentara en Turquía como hizo él. Putin ha rechazado encontrarse con el ucraniano.
Putin ha estado dispuesto a que se celebre esta primera reunión entre las delegaciones ucraniana y rusa por las presiones que desde hace algunas semanas ejerce Trump. Parece que el presidente de los Estados Unidos se ha dado cuenta de que lograr la paz en Ucrania no es tan fácil como pensaba. El presidente republicano no es tan descaradamente pro-ruso como lo era en febrero cuando abroncó a Zelensky en el Despacho Oval, pero Trump, como hemos visto en los últimos días, acaba justificando siempre la falta de voluntad de llegar a un acuerdo de Putin.
Trump parece focalizado en los aspectos territoriales de la negociación. Pero hace tiempo que Ucrania está dando señales de que su prioridad es, sobre todo, un alto el fuego sin grandes discusiones sobre el territorio invadido por Rusia. Ucrania ya no es tan contundente en la reclamación del suelo perdido como en que se garantice la seguridad para el futuro. Putin ha estado jugando con Trump sin el mínimo interés en que las conversaciones avancen. Moscú no quiere cargar con la culpa de la guerra y pretende ganar más territorio en la campaña de verano. Todo depende, en los próximos meses, de que Estados Unidos se acerque a la posición europea y sea más duro con Putin.