Contradicciones europeas
Es indudable es que este dictamen da un balón de oxígeno al Gobierno con el que quizás no contaba

Escucha la Línea Editorial del viernes 14 de noviembre
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura1:43 min escucha
El aval del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Dean Spielmann, a los aspectos centrales de la ley de Amnistía, no condiciona de forma vinculante la decisión que debe tomar el alto tribunal europeo, por mucho que el Gobierno dé a entender que Europa le ha dado carta blanca. Es cierto que supone un indicio, pero no prejuzga el caso de forma definitiva.
El letrado concluye que la ley de Amnistía no se opone a la normativa europea de lucha contra el terrorismo ni a la protección de los intereses financieros de la Unión, resolviendo así las dudas que habían planteado la Audiencia Nacional y el Tribunal de Cuentas en lo referido a la aplicación de la normativa europea sobre terrorismo y malversación de fondos. Además, niega que haya relación entre el interés político del gobierno que concede la amnistía y el beneficio de los amnistiados, lo cual es clamoroso y contradice lo que afirmó de manera contundente el letrado de la Comisión Europea en la vista de este proceso. Spielmann plantea algunos reparos que afectan a la tutela judicial efectiva, que deberán ser tenidos en cuenta, pero su apuesta por centrarse en cuestiones formales y no entrar al fondo de lo que se trataba hace un flaco favor a los valores que defiende la Unión.
Es indudable es que este dictamen da un balón de oxígeno al Gobierno con el que quizás no contaba. Un respiro que también afecta a sus relaciones con Junts, que ha perdido toda confianza en Sánchez pero que no dudará exprimirle cuanto pueda. En todo caso, la última palabra corresponde al TJUE.



