La banalización del drama del aborto

Ya puedes escuchar la Línea Editorial de esta tarde del 7 de octubre

Asociaciones provida analizan los datos de aborto de España
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura1:37 min escucha

Cuando el Gobierno socialista coloca artificialmente el asunto del aborto en el debate público, corremos todos el riesgo de banalizar un tema de extrema gravedad en el que están en juego varias vidas humanas. Es cierto que Pedro Sánchez ha demostrado su habilidad para jugar irresponsablemente con aquello que en su día confesó Zapatero, que a ciertos políticos les viene bien que haya tensión, pero seríamos ingenuos si pensáramos que detrás del aborto hay solo un intento de desviar la atención de los temas de corrupción que acechan al Gobierno. En el aborto, como ha recordado el Presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Luis Argüello, para unos será estrategia de polarización, para otros la mencionada cortina de humo, para algunas mujeres será expresión del derecho a decidir y, para muchas, un drama al que se ven abocadas. En todo caso, como dice Monseñor Argüello, la pregunta decisiva que más nos interpela a todos, es la de quién se acuerda en nuestra sociedad de la vida humana que se elimina.

Ser verdaderamente progresista y defender toda la vida humana, especialmente la de los más vulnerables, implica denunciar la falta de escrúpulos de quienes utilizan el aborto como reclamo ideológico, pero también y, sobre todo, pasa por afrontar la indiferencia ante la vida humana que se elimina, y por acompañar a todas las mujeres que atraviesan por una situación tan dramática como es la posibilidad de enfrentarse a un aborto. Una situación en la que, pese a la irresponsabilidad de algunos, no hay nada que celebrar ni ningún derecho que blindar.

Programas

Último boletín

10:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking