ESPAÑA MARRUECOS
Socios de Sánchez lo acusan de haber "abandonado a su suerte" a los saharauis
Socios de investidura de Pedro Sánchez como PNV y Bildu han acusado al presidente del Gobierno de haber "abandonado a su suerte" a los saharauis con el cambio de postura del Ejecutivo sobre el Sáhara, que consideran además un "error garrafal" por las consecuencias en las relaciones con Argelia.
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Socios de investidura de Pedro Sánchez como PNV y Bildu han acusado al presidente del Gobierno de haber "abandonado a su suerte" a los saharauis con el cambio de postura del Ejecutivo sobre el Sáhara, que consideran además un "error garrafal" por las consecuencias en las relaciones con Argelia.
Las críticas al Gobierno por asumir la propuesta de autonomía presentada en 2007 por Marruecos para el Sáhara Occidental han vuelto al pleno del Congreso este miércoles con motivo de la comparecencia de Sánchez, que además de este asunto ha dado cuenta del último Consejo Europeo donde se abordó la guerra en Ucrania y nuevas medidas para rebajar la factura eléctrica.
"Se produce un abandono a su suerte de los saharuis", ha denunciado el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, en referencia al Sáhara, cuyos habitantes asegura que son los "perdedores netos" de la nueva postura del Gobierno al ser la "moneda de cambio" con Marruecos.
Esteban ha reprochado a Sánchez que haya "roto la ligazón" que España ha tenido históricamente con la excolonia del Sáhara mientras ha "reconstruido" la relación con Marruecos que, en su opinión, está detrás del espionaje político sufrido por el propio Sánchez y por otros miembros de su Gobierno.
"Con Argelia a ver cómo acaba (la relación), tiempo al tiempo", ha añadido.
En la misma línea, el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu ha reclamado a Sánchez que rectifique el viraje sobre el Sáhara tras argumentar que "no puede vender al pueblo saharaui" a cambio de mejorar la relación con Marruecos.
Además, ha acusado al Ejecutivo de sostener una postura ilegal en el derecho internacional, ve "naíf" la propuesta de autonomía y sostiene que Sánchez ha cometido un "error garrafal" por las consecuencias en las relaciones con Argelia.
Por su parte, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha augurado que la guerra en Ucrania provocará una hambruna en África, que se "encaramará en la frontera de Ceuta y Melilla".
"Lo que significa que el cambio de postura del Gobierno es simplemente que la gendarmería marroquí dé palos frente a esa hambruna como la guardia civil española". ha añadido.
Rufián ha centrado buena parte de su intervención y de sus críticas en la OTAN, al decir que las divergencias en la izquierda sobre esta cuestión no son nuevas, sino que lo "realmente nuevo" es "hacer creer que quien es pro OTAN es un estadista y quien cuestiona la OTAN es un irresponsable activista".
"Es la única novedad y es peligrosa. Se empieza así y se acaba haciéndose una foto con dos criminales de guerra en las Azores, señor presidente", ha advertido a Sánchez en referencia a la foto del expresidente José María Aznar con George Bush y Tony Blair en la cumbre previa a la guerra de Irak.
Las críticas sobre el Sáhara han llegado por parte de otros socios de Sánchez como Joan Baldoví, de Compromís, que ha advertido de que el cambio en la postura va "en contra de la mayoría parlamentaria y no ayuda nada", y de Néstor Rego, del BNG, que ha reprobado al presidente que no haya dado explicaciones sobre el giro.
El portavoz socialista, Héctor Gómez, ha defendido la postura del Gobierno sobre el Sáhara frente a la "hipocresía" de aquellos políticos que sacan "pancartas" pero no toman "decisiones valientes".
"Este Gobierno tiene que provocar movimientos necesarios para acabar con esta anomalía (sobre el Sáhara)", ha dicho Gómez, que asegura además que España sigue teniendo un "vínculo estrecho" y una "relación extraordinaria" con Argelia.
Sin embargo, para Ana Oramas, de Coalición Canaria, el cambio de postura sobre el Sáhara ha puesto en riesgo el suministro de gas con Argelia, por lo que Sánchez "a nadie contenta y a todos traiciona", una idea que comparte Albert Botran, de la CUP, que ha dicho que este asunto ha "enfrentado" al Gobierno con Argelia.
Ferran Bel, del PDCat, también cree que el Gobierno ha puesto en peligro las relaciones con Argelia, y Pedro Quevedo, de Nueva Canarias, ha valorado "el entendimiento" con países vecinos como Marruecos, pero ha augurado que "no habrá tranquilidad en la zona mientras no haya referéndum" para el pueblo saharui.
Los reproches por la cuestión del Sáhara han llegado también por parte de Carlos García Adanero, del Grupo Plural, y José María Mazón, del PRC, mientras que otros diputados no han mencionado esta cuestión en sus intervenciones al centrarse en otros asuntos.
Miriam Nogueras, de JxCat, ha preguntado a Sánchez si cree que su Gobierno da respuestas a sus ciudadanos y empresas porque en su opinión no lo está haciendo, y ha puesto como ejemplo "su compromiso con Cataluña", que afirma que no es tal.
Íñigo Errejón, de Más País, se ha limitado a comentar el Consejo Europeo al señalar que las nuevas sanciones a Rusia son "justas y necesarias", pero a su juicio van a incrementar más el coste de la vida y es "responsabilidad del Gobierno decir quién paga la crisis".