UCRANIA GUERRA

Organización rusa en España advierte de que se sienten señalados

La comunidad rusa en España se siente señalada tras el ataque de Rusia a Ucrania, y una representante asegura este viernes que ha comenzado la persecución de los rusos no sólo en territorio español, sino en todos los países de Europa.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La comunidad rusa en España se siente señalada tras el ataque de Rusia a Ucrania, y una representante asegura este viernes que ha comenzado la persecución de los rusos no sólo en territorio español, sino en todos los países de Europa.

Irina Chistyakova, integrante de la directiva de la Unión de Organizaciones de Compatriotas Rusos en España y Andorra, así lo ha asegurado a EFE en Marbella y ha relatado que compatriotas afincados fuera de las fronteras rusas les han referido hechos vividos como mensajes amenazadores por teléfono, notas en parabrisas de coches y ruedas pinchadas.

Esta situación, de la que aseguran poseer pruebas, ha llegado, incluso, a que se realicen llamamientos en internet para ir a quemar las casas de los rusos y ocuparlas o destrozar los escaparates de negocios de ciudadanos rusos, ha añadido la representante de este colectivo en España y Andorra.

Tienen miedo por ellos y por sus hijos, ha añadido, y les preocupa que esta violencia hasta ahora dirigida a adultos llegue a los más pequeños, lo que les ha llevado a enviar una misiva a las comunidades educativas y a los propios padres.

Apelan a que sería conveniente y bueno para todos explicar a los alumnos que el odio, la violencia e intolerancia no llevan a ninguna parte y destruyen la convivencia, y piden a los profesores que, además de Matemáticas y Lengua, colaboren en hacer de los jóvenes buenas personas que respeten a sus iguales, que nunca discriminen por su nacionalidad u origen étnico.

Piden a los progenitores que controlen el contenido de los programas que ven sus hijos y a ellos les recuerdan que tengan en cuenta que son los últimos responsables de las acciones de los niños, por lo que piden que entre todos hagan lo posible para que la futura generación viva en un mundo mejor de mutuo respeto y paz.

No olvidan desde la Unión de Organizaciones de Compatriotas Rusos en España y Andorra que sus hijos son, en su gran mayoría, nacidos en España, han indicado, y muchos de estos forman parte de familias mixtas (ruso-ucranianas). EFE

1011973

eg/srp/fs/ram

Programas

Último boletín

18:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking