UCRANIA GUERRA
El 65% de los españoles, a favor de acoger sin límite a refugiados ucranianos
El 65 % de los ciudadanos españoles está a favor de acoger sin límite a refugiados ucranianos frente al 55 % de media del resto de los países europeos, lo que sitúa a España, junto con Portugal, a la cabeza de la Unión Europea.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El 65 % de los ciudadanos españoles está a favor de acoger sin límite a refugiados ucranianos frente al 55 % de media del resto de los países europeos, lo que sitúa a España, junto con Portugal, a la cabeza de la Unión Europea.
Esta es una de las conclusiones de la encuesta de Gallup International que ha elaborado la empresa demoscópica Sigma Dos en 24 países de la UE, además de en Serbia y Suiza, con un total de 24.500 entrevistas, con motivo de la invasión rusa en Ucrania.
En el extremo opuesto, la República Checa es el país más reacio a admitir sin límite a refugiados ucranianos, como demuestra el hecho de que el 66 % de los encuestados se manifestó en ese sentido.
Dentro de los españoles, se aprecian diferencias en función de la ideología. Así, entre los votantes de Vox son mayoría quienes consideran que esta acogida debe limitarse: 51 % frente al 44 % de sus electores.
Los votantes más abiertos a recibir refugiados ucranianos sin restricciones son los de Ciudadanos (un 77 % estaría a favor), seguidos de los socialistas y de los de Unidas Podemos (un 71 % en ambos casos) y del PP (un 61 %).
A FAVOR DEL INGRESO DE UCRANIA EN LA UE
En la encuesta, realizada entre el 7 y el 22 del pasado mes de marzo a un millar de personas en cada país participante, se preguntaron también cuestiones como el ingreso de Ucrania en la UE o la creación de un ejército europeo.
Sobre el primer punto, un 52 % de los europeos cree que Ucrania debe ser miembro de la Unión Europea, un porcentaje que en el caso español sube al 66 %, según el estudio, que concluye que los países fronterizos con ese país lideran esta opinión, con mayor apoyo en Polonia (77 %), Estonia (73 %) y Lituania (73%).
Los menos favorables a que Ucrania ingrese en la UE son los griegos (46 %), eslovacos (38 %), húngaros (36 %) y austriacos (35 %).
FAVORABLES A GASTAR MÁS EN DEFENSA
Por otra parte, un 52 % de los europeos considera que el gasto en defensa de sus países debe crecer, frente a un 34 % que no considera necesario subirlo y un 13 % que cree que debe disminuir.
En España, el 46 % es partidario de aumentar el gasto frente al 34 % que considera que debería permanecer igual y el 19 % que piensa que debería disminuir.
Según el estudio, los votantes de Vox (68,6 %) son los más favorables a aumentar el gasto en defensa, seguido de los del PP (67 %) y Ciudadanos (56 %).
Entre los votantes de PSOE y Unidas Podemos son mayoría quienes consideran que el gasto en defensa debería quedarse como está: un 43 % en el caso de los socialistas y un 39,6 % en el de la formación morada.
SÍ A UN EJÉRCITO EUROPEO
Los ciudadanos de la Unión Europea se muestran también favorables a crear un Ejército común: un 60 % apoya este proyecto frente a un 40 % que no lo considera conveniente.
Portugal (83 %), Polonia (80 %), Bélgica (76 %), Lituania (76 %) y España (75,8 %) son los más favorables, mientras que la oposición a este Ejército europeo es mayoritario en Finlandia (57 %), Irlanda (55 %) y Austria (54 %).