Israel asegura que otros 20 palés de ayuda humanitaria han sido lanzados este lunes sobre la Franja de Gaza
Por su parte, Gaza lo desmiente, y asegura que han sido solo 12

Madrid - Publicado el
2 min lectura
El Ejército israelí aseguró que en las últimas horas unos 20 palés con comida fueron lanzados para los residentes del norte y del sur de la Franja de Gaza "en cooperación con Jordania y Emiratos Árabe", mientras que testigos gazatíes indicaron a EFE que en lo que va de lunes solo doce han caído en la zona.
En su nota, el Ejército insiste en que "refutan las falsas afirmaciones de hambre deliberada en Gaza", pese a que, en las últimas 24 horas, el Ministerio de Sanidad del enclave ha registrado otras catorce muertes por desnutrición.
En total, 134 personas de las que 88 eran niños han muerto por desnutrición desde el inicio de la ofensiva israelí contra la Franja, el 7 de octubre de 2023.
"El Ejército continuará trabajando para mejorar la respuesta humanitaria en la Franja de Gaza, junto con la comunidad internacional, mientras se refutan las falsas afirmaciones de hambre deliberada en Gaza", se indica en el comunicado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), que avala los datos del ministerio de Sanidad de Gaza, asegura que esta crisis era "completamente evitable": "El bloqueo deliberado y el retraso a gran escala de (la entrega) de la ayuda alimentaria, sanitaria y humanitaria ha costado muchas vidas", según manifestó en un comunicado a última hora del domingo.
Por otra parte, las misma fuentes gazatíes señalan que solo unos diez camiones han ingresado este lunes a la Franja a través del paso fronterizo de Kerem Shalom y que todos ellos fueron saqueados.
El portavoz del Gobierno israelí para medios extranjeros, David Mencer, reiteró este lunes en una rueda de prensa que Israel "no mata a niños de hambre" y cifró en 258 los camiones que entraron en la Franja durante la semana pasada.
Antes del estallido de este conflicto entraban entre 500 y 600 camiones diariamente al enclave palestino, una cantidad que las organizaciones internacionales ya consideraban insuficiente.