ESPAÑA PORTUGAL
Foro Ibérico reclama una gestión común en ríos transfronterizos y emergencias
El Foro Cívico Ibérico, integrado por una decena de entidades que promueven la cooperación hispanolusa, ha redactado un manifiesto en el que reclama a los Gobiernos de España y Portugal crear estructuras comunes de gestión de los ríos transfronterizos y una Agencia Ibérica de Cooperación en Emergencias.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Foro Cívico Ibérico, integrado por una decena de entidades que promueven la cooperación hispanolusa, ha redactado un manifiesto en el que reclama a los Gobiernos de España y Portugal crear estructuras comunes de gestión de los ríos transfronterizos y una Agencia Ibérica de Cooperación en Emergencias.
El manifiesto con las reivindicaciones del foro se leerá el próximo viernes 4 de noviembre en la plaza de la Liberdade de Viana do Castelo (Portugal) con motivo de la XXXIII Cumbre Hispano-Portuguesa entre los Gobiernos de ambos países, según ha indicado a Efe el presidente de la Sociedad Iberista Adrián Gebé.
Esa sociedad es una de las diez organizaciones integrantes del foro que consideran las relaciones entre España y Portugal "esenciales y estratégicas" y defienden la existencia de una identidad ibérica constituida por un acervo cultural e histórico común.
El Foro Cívico Ibérico ha reclamado una mayor participación de la sociedad civil en las decisiones que afectan a la cooperación transfronteriza y para ello han instado a dar cumplimiento a lo acordada entre los dos Gobiernos mediante la creación de un Foro Ibérico que impulse la estrategia común de desarrollo transfronterizo.
También han establecido como una prioridad la constitución de una Agencia Ibérica de Cooperación de Emergencias que ataje las "limitaciones nacionales frente a retos a gran escala" como las catástrofes provocadas por el cambio climático o por la declaración de pandemias.
Del mismo modo, el foro ha planteado que los recursos naturales compartidos, como es el caso de los cursos hídricos, sean gestionados a través una confederación hidrográfica transfronteriza.
En materia sanitaria, ha pedido que se eliminen las trabas burocráticas que encuentra la población transfronteriza para beneficiarse de los servicios sanitarios del país vecino.
El foro ha solicitado además que las zonas transfronterizas, ante el "aumento preocupante de la despoblación" dispongan de una fiscalidad diferenciada como la que disfrutan las zonas ultraperiféricas de la Unión Europea.
En cuanto a las infraestructuras, ha demandado un "compromiso definitivo" de los Gobiernos de España y Portugal al tren de Alta Velocidad Madrid-Lisboa, con paradas en las regiones rayanas.
La Sociedad Iberista y el Foro Ibérico estarán presentes el próximo viernes en la Cumbre Hispano-Portuguesa donde, coincidiendo con el encuentro entre los Gobiernos de ambos países, desarrollarán presentaciones de libros y conferencias de las organizaciones que forman parte del foro. EFE
1010037
aff/mr/jdm