ISRAEL PALESTINA
Asociación critica la "simplificación" de Exteriores del conflicto en Israel
La Asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) ha lamentado la declaración conjunta de España, Alemania, Francia e Italia expresando su preocupación por los enfrentamientos armados entre Israel y Palestina en "territorios ocupados", ya que "identifica culpables desde la más penosa simplificación".
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) ha lamentado la declaración conjunta de España, Alemania, Francia e Italia expresando su preocupación por los enfrentamientos armados entre Israel y Palestina en "territorios ocupados", ya que "identifica culpables desde la más penosa simplificación".
El pasado miércoles, los ministerios de Exteriores de los cuatro países emitieron una declaración conjunta en la que manifestaban su preocupación por el conflicto y hacían un llamamiento a ambas partes "a frenar la escalada del conflicto" y a evitar "cualquier provocación y acción unilateral" para poder "restablecer la calma".
Una declaración que "despierta nuestra alarma por extemporánea e injusta", señala ACOM en un comunicado, en el que considera que parece que los cuatro países "están simulando una orientación común en materia de política exterior que en realidad le está faltando a Europa en un contexto internacional altamente complejo".
La asociación denuncia que la declaración "insiste en llamar 'territorios ocupados' a territorios en disputa, e incluye gratuitamente en ellos a Jerusalén Este, subraya la 'violencia ejercida por los colonos' y ninguna otra, como si los continuos ataques terroristas contra la seguridad de Israel no existieran".
Además, critica que propugna "'la solución de los dos Estados' obviando que cuando tal vía ha estado al alcance de la mano han sido los representantes de los palestinos, más los distintos enemigos históricos de Israel, los que la han bloqueado por todos los medios".
"Un mínimo pudor y un básico conocimiento de su propia historia debería impedir a los firmantes valerse una y otra vez del comodín de Israel, eterna víctima propiciatoria. He ahí de nuevo, como en una pesadilla recurrente, al chivo expiatorio favorito del continente", señala esta asociación.