La UE ha acogido al menos a 200 pacientes desde que empezó la guerra en Ucrania

La llegada de refugiados con enfermedades crónicas graves están poniendo bajo presión los sistemas de Salud de los países vecinos

La UE ha acogido al menos a 200 pacientes desde que empezó la guerra en Ucrania

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Al menos 200 pacientes ucranianos han sido evacuados a varios países de la UE, incluida España, desde que el régimen de Vladimir Putin lanzara la invasión de Ucrania, una asistencia que ha sido coordinada desde Bruselas por el mecanismo de protección civil de la UE para asegurar el tratamiento necesario a estos enfermos.

"Entre los millones de personas que huyen de la agresión rusa, los pacientes crónicos necesitan atención médica especializada urgente", ha explicado el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, para destaca la "firme solidaridad" que están demostrando los Estados miembro poniendo a disposición de estos pacientes camas en sus hospitales.

La llegada de refugiados con enfermedades crónicas graves están poniendo bajo presión los sistemas de Salud de países vecinos de Ucrania como Polonia, Eslovaquia y Moldavia, por lo que las evacuaciones se han producido tanto desde suelo ucraniano como desde estos países. En total, son once los países comunitarios que han ofrecido medios para recibir a los pacientes: Alemania, Irlanda, Italia, Dinamarca, Suecia, Rumanía, Luxemburgo, Bélgica, Portugal y España.

Los traslados se realizan con el primer avión medicalizado financiado por la UE en el marco del programa 'RescueEU', que opera desde Noruega, país socio de la UE en materia de protección civil.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking