Quién es Virginia Barcones, la directora de Protección Civil: de abandonar a Valencia en la DANA a las "cosas imposibles" para frenar la ola de incendios

Defiende que los medios para combatir los fuegos llegaron a tiempo, confrontando con la oposición; afiliada al PSOE desde 1998, fue delegada del Gobierno en Castilla y León tras la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa

Europa Press

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias desde diciembre de 2023, se ha convertido en uno de los rostros más comentados en España debido a la actual ola de incendios forestales. Este jueves protagonizó un cruce de acusaciones con Elías Bendodo, vicesecretario del PP, tras declarar que comunidades como Galicia, Castilla y León y Extremadura solicitaron "cosas imposibles" al Gobierno central, generando una respuesta airada del dirigente popular que llegó a calificarla de "pirómana".

Barcones, oriunda de Soria y de 49 años, no tardó en responder señalando que estas declaraciones eran “poco responsables y poco éticas” y defendiendo la gestión de los medios en la extinción de los incendios. Según ella, el Ejecutivo ha atendido "el 100% de las peticiones realizadas" por las comunidades autónomas, aunque criticó la falta de anticipación en algunos casos, destacando que mover recursos aéreos y terrestres no es algo que pueda hacerse de inmediato. Ángela Sánchez lo explicaba pidiendo a “aquellos que no aportan, que se aparten hasta que la situación acabe”, como se puede escuchar en su intervención en Mediodía COPE.

La polémica

El conflicto con el PP no es el primero en su carrera reciente. Durante la DANA que azotó Valencia en octubre del año pasado, Barcones viajó a Brasil para asistir a una reunión del G20 sobre reducción del riesgo de desastres. Su ausencia en los momentos críticos generó duras críticas, aunque fuentes del Ministerio del Interior confirmaron que regresó lo antes posible para coordinar la respuesta desde España, según explicó el presidente de la Xunta en una entrevista en Herrera en COPE.

Barcones estudió Derecho en la UNED y es funcionaria habilitada estatal de la Administración Local. Ha sido secretaria-interventora en diversos ayuntamientos, vicesecretaria de la Subdelegación del Gobierno en Soria entre 2009 y 2012, concejala en Berlanga de Duero y diputada en la Diputación de Soria entre 2007 y 2015. Posteriormente, se convirtió en procuradora en las Cortes de Castilla y León y llegó a ser viceportavoz del grupo parlamentario socialista en la Cámara autonómica.

EUROPA PRESS

Grande Marlaska y Virginia Barcones

Así llego a Protección Civil

Con la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa, fue delegada del Gobierno en Castilla y León entre 2018 y 2019 y nuevamente desde 2021 hasta asumir su rol actual en Protección Civil. En este cargo, que según el Portal de Transparencia le reporta un salario anual de 105.000 euros, Barcones ha gestionado múltiples emergencias, incluyendo la DANA de Valencia y los incendios forestales recientes. Rubén Corral habló sobre sobre esas gestiones de Barcones en La Linterna de COPE.

La directora ha denunciado además una "campaña personal" para difamar su labor, subrayando que su misión no es proteger su imagen sino la gestión de emergencias del Gobierno y el Ministerio del Interior. Defender la verdad sobre la actuación de Protección Civil es parte de su responsabilidad, en medio de una situación crítica que ya ha calcinado más de 150.000 hectáreas en agosto, y así se lo reprochó Ángel Expósito en La Linterna de COPE.

Barcones combina su carrera profesional con su vida personal: está casada y es madre de un hijo de 15 años. Afiliada al PSOE desde 1998, ha llevado su formación jurídica y su experiencia política al frente de uno de los organismos clave en la respuesta a catástrofes naturales, mostrando un estilo directo y combativo ante las críticas. La gestión de los incendios recientes y la defensa de la actuación del Gobierno han colocado a Virginia Barcones en el centro del debate nacional sobre protección civil y emergencias, enfrentando tanto a la oposición como a la opinión pública sobre la eficacia de las medidas adoptadas.