La UMA inaugura la I Semana de Formación del progrmaa 'Erasmus+ Resto del Mundo'
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Universidad de Málaga (UMA) celebra su I Semana de Formación del Programa 'Erasmus+ Resto del Mundo' KA 107, dirigida a personal de universidades socias no europeas, del 26 al 30 de junio de 2023.Organizada por el Vicerrectorado de Movilidad y Cooperación Internacional, las jornadas cuentan con la participación de 30 representantes académicos y de administración y servicios de 13 instituciones de educación superior.
Estas personas participantes provienen de diversos países extracomunitarios, incluyendo Benín, Georgia, India, Marruecos, Namibia, Palestina, Sudáfrica y Túnez.
El Rectorado ha acogido la inauguración de la Semana, en un acto presidido por la vicerrectora de Movilidad y Cooperación Internacional, Susana Cabrera, acompañada por el vicerrector adjunto de Cooperación Internacional, Jesús Delgado; la vicerrectora adjunta de Movilidad Internacional, Elidia Beatriz Blázquez; y la coordinadora del programa, María Carmen Doblas.
Todas han dado la bienvenida a los participantes y han coincidido en agradecer que hayan elegido a la Universidad de Málaga para esta oportunidad de formación.
Durante cinco días, los participantes asistirán a charlas y talleres impartidos por el personal de la UMA, donde podrán conocer de primera mano los Servicios de Relaciones Internacionales, Deportes, Biblioteca General y Cultura de la Universidad de Málaga, entre otros. Además, participarán en talleres formativos sobre la gestión del programa Erasmus+ KA 171, y asistirán a charlas para conocer proyectos y otros programas internacionales gestionados por la UMA.
A lo largo de la semana se llevarán a cabo una serie de actividades culturales complementarias a la formación general, entre ellas, visitas guiadas a las instalaciones de la Universidad de Málaga y al centro histórico de la ciudad, una visita al Museo Picasso, un taller sobre turismo en Málaga y su provincia, la asistencia a un espectáculo flamenco y una degustación de algunos platos típicos de la región en el Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga.
Desde que la UMA comenzó a celebrar semanas de formación en torno al programa Erasmus, inicialmente limitada a socios europeos, la Universidad de Málaga ha recibido a más de 500 miembros de 150 instituciones procedentes de alrededor de 90 países de todo el mundo.