La UCO revela el lenguaje oculto que usaban Koldo y Ábalos para referirse al dinero no declarado que recibían
El último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil apunta que el PSOE pagó a Ábalos en sobres de efectivo sin justificar

Madrid - Publicado el
1 min lectura
El caso Koldo sigue arrojando nuevos detalles comprometedores para el que fuera ministro de Transporte. El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil desvela que el PSOE habría entregado a José Luis Ábalos sobres con dinero en efectivo sin la debida justificación contable.
te puede interesar
Estos pagos se camuflaban bajo el concepto de “liquidaciones de gastos”, aunque la investigación apunta a que no siempre quedaban reflejados en la documentación oficial del partido.
Uno de los aspectos más llamativos es el lenguaje en clave que utilizaban para referirse al efectivo. Según el informe, Ábalos, Koldo García y personas de su entorno, como la mujer del exasesor, empleaban términos coloquiales para hablar de los billetes.
A los de 500 euros se referían como "chistorras", los de 200 eran "soles", mientras que los de 100 los denominaban como "lechugas".
Este sistema de códigos, sumado a la entrega de sobres en la sede de Ferraz, refuerza la sospecha de un uso de dinero opaco. La UCO señala además discrepancias entre los pagos que figuran en la contabilidad interna y las cantidades que efectivamente recibía el exministro, lo que abre la puerta a nuevas responsabilidades judiciales.
El caso, lejos de cerrarse, avanza con cada nuevo hallazgo, situando en el centro del debate político el control del dinero en efectivo y la transparencia en la financiación.