SENADO MESA

El Senado nombra nueva letrada mayor a Sara Sieira, que hará un informe sobre la amnistía

La Mesa del Senado ha nombrado este jueves a Sara Sieira Mucientes como nueva secretaria general de la Cámara Alta, un puesto equivalente al de letrada mayor, desde el que emitirá un informe jurídico sobre la ley de amnistía, según indican fuentes de la Mesa.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Mesa del Senado ha nombrado este jueves a Sara Sieira Mucientes como nueva secretaria general de la Cámara Alta, un puesto equivalente al de letrada mayor, desde el que emitirá un informe jurídico sobre la ley de amnistía, según indican fuentes de la Mesa.

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha propuesto a la Mesa el nombramiento de esta letrada, que proviene del Congreso, donde era jefa del departamento de igualdad.

Por otra parte, la Mesa del Senado, con el voto del PP y el PSOE en contra, ha aceptado dar quince días más de plazo al Consejo General del Poder Judicial para que emita el informe sobre la amnistía solicitado por la Cámara Alta, que originalmente expiraba el 24 de enero. Fuentes del Senado aseguran que dicho informe se conocerá antes del pleno que debatirá la norma.

Sieira Mucientes (Madrid, 1969) releva en el cargo a Manuel Cavero, que renunció tras más de 21 años ejerciendo este rol. Es además doctora en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y licenciada Ciencias Económicas y Empresariales.

Su nombramiento se produce en un momento en el que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido parar la ley de amnistía tras el informe de los letrados de la Comisión de Justicia del Congreso que pone en duda la constitucionalidad de esta ley y que el PP considera "demoledor" para el Gobierno.

Este informe, que se dio a conocer ayer, contradice el criterio fijado previamente por el secretario general de la Cámara Baja, Fernando Galindo, que sí defendió la legalidad de la norma.

Según fuentes de la Mesa, la nueva letrada del Senado elaborará también un informe jurídico sobre la constitucionalidad de la norma.

Fuentes del Senado indican además que una vez que la proposición de ley de la amnistía llegue del Congreso, la Mesa la calificará y ordenará los plazos de enmiendas, al tiempo que fuentes del PP dan por hecho que la tramitación continuará.

En el Reglamento del Senado se señala que las proposiciones de ley provenientes del Congreso "se publicarán y distribuirán inmediatamente entre los senadores", si hay documentación complementaria "podrá ser consultada en la Secretaría de la Cámara" y la Mesa "declarará la competencia de la Comisión" y "dispondrá la apertura del plazo de presentación de enmiendas". .

El PP, con mayoría absoluta en el Senado, ya ha adelantado que promoverá la comparecencia de expertos y juristas en la Cámara Alta, donde se reformó el reglamento para dilatar dos meses la tramitación y no heredar el procedimiento de urgencia proveniente de Congreso.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 28 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking