SENADO PRESIDENCIA

El Senado cuelga el retrato oficial de su expresidente Manuel Cruz

La galería de presidentes del Senado cuenta desde hoy con un retrato más, el del expresidente de la institución Manuel Cruz, una obra encargada a la artista valenciana María Bisbal que ha sido presentada este martes en un acto celebrado en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara Alta.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La galería de presidentes del Senado cuenta desde hoy con un retrato más, el del expresidente de la institución Manuel Cruz, una obra encargada a la artista valenciana María Bisbal que ha sido presentada este martes en un acto celebrado en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara Alta.

El lienzo refleja una imagen relajada de Cruz -el filósofo que presidió el Senado en la XIII legislatura, de mayo a diciembre de 2019- ya que aparece de pie, con las manos en los bolsillos, ante un fondo blanco y mirando a su derecha.

A la presentación ha asistido el propio Cruz, que sigue siendo senador socialista, ataviado con la misma chaqueta azul y corbata granate con la que hizo de modelo para la pintora María Bisbal, quien en su trayectoria cuenta con otros muchos retratos institucionales de ministros, políticos y autoridades judiciales.

Además del presidente del Senado, Ander Gil, que era portavoz del grupo socialista cuanto él presidía la Cámara, le han acompañado otros expresidentes como Juan José Laborda, Esperanza Aguirre o Pío García Escudero, su predecesor en la Presidencia.

Manuel Cruz ha confesado que él no quería ser retratado, pero se ha mostrado muy satisfecho con el resultado, que ha agradecido a la artista responsable del encargo, para el cual la institución reservó hace un año una partida de 27.000 euros.

En la parte inferior del cuadro aparecen varios libros, y en el lomo de uno de ellos puede leerse "Transeúnte de la política", una obra escrita por el propio Cruz.

Ha explicado en un discurso de agradecimiento que pidió que se incluyera este título porque se trata de una definición con la que se identifica absolutamente y ello le ha servido para reflexionar sobre la "travesía" que para él supuso incorporarse a la política a la edad en que casi todo el mundo se jubila.

Cruz ha aludido también a la "dimensión moral" del mandato que los parlamentarios reciben de la ciudadanía.

Según ha recordado, en España los ciudadanos han llegado a protagonizar "horrores" pero también "las más hermosas reconciliaciones", y por ello ha asegurado que los políticos están "obligados" a "representar lo mejor de nuestros conciudadanos" o a "parecernos a ellos cuando sacan lo mejor de sí mismos".

También ha abogado por ser capaces de "cambiar de opinión cuando nos presentan buenas razones", ha advertido de que "quienes nunca cambian de opinión, no saben lo que se pierden" y ha concluido: "Hay algo mucho más bonito que convencer, y es ser convencido".

El presidente del Senado, Ander Gil, también ha hablado para reconocer especialmente la "profundidad" y el "enorme valor intelectual" de los discursos de Manuel Cruz en la Cámara y ha destacado que ahora, además de sus palabras, también se conservará su imagen.

Su retrato hace el número 39 de los que cuelgan en la galería del Senado con las imágenes de los expresidentes de la institución. Todavía falta por colgar la tela correspondiente a Pilar Llop, la actual ministra de Justicia que le sucedió al frente del Senado.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

02:00H | 30 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking