Salvador Illa: "Ni Cataluña será independiente, ni habrá amnistía ni referéndum"
El líder del PSC en el Parlamento catalán asegura que "ser de izquierdas es incompatible con ser independentista"

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, ha acusado al Govern de coalición de ERC y Junts de promover "expectativas falsas que generan frustración" porque considera que Cataluña nunca será independiente.
"Ni Cataluña será independiente, ni habrá amnistía ni referéndum de autodeterminación", ha defendido este sábado durante su intervención telemática en el Consejo Nacional del PSC.
"Este no es el Govern que Cataluña necesita, es la repetición de un Govern que ya ha fracaso. Se esfuerzan para presentar este Govern como una nueva etapa, y es la repetición de una esquema que ya conocemos y no ha dado resultados", ha añadido.
"Ser de izquierdas es incompatible con ser independentista"
Salvador Illa, ha acusado a la izquierda soberanista de "engañar" a los catalanes al "asociar avances sociales a planteamientos rupturistas intrínsecamente insolidarios", y ha opinado que "ser de izquierdas es incompatible con ser independentista".
Ante el Consejo Nacional del PSC, donde ha acusado al Govern de plantear "un objetivo divisorio que no representa al conjunto de la ciudadanía catalana" y lleva a "expectativas falsas que generarán frustración": "Ni Cataluña será independiente, ni habrá amnistía ni referéndum".
Según Illa, el nuevo ejecutivo catalán se erige sobre la base de varios "engaños", entre los cuales figura, a su juicio, uno "especialmente doloroso", que consiste en vincular la independencia con el progreso social.
Un planteamiento ante el cual ha advertido: "Ser de izquierdas no es ser independentista. Ser de izquierdas es ser internacionalista, solidario, pensar en los otros, no es el egoísmo de quererse ir y dejar que los demás se lo monten como puedan. Ser de izquierdas es incompatible con ser independentista".
Illa también ha reprochado a ERC y JxCat que quieran "hacer creer" que la última década ha sido de "éxitos", cuando, en su opinión, "han sido los peores diez años en los últimos 300 en la historia de Cataluña".
Por eso, ha recalcado que el PSC dará "cero días de gracia" al Govern, al que sí han anunciado que apoyarán para "acabar de erradicar la pandemia" y "recuperar el tiempo perdido, que es mucho, en materia de fondos europeos".
Por otro lado, ha insistido en que el Gobierno decidirá sobre los indultos a los líderes del 'procés' en base a criterios que "no son las encuestas o la coyuntura política cortoplacista", sino "el buscar la justicia, entendimiento, favorecer el reencuentro de los catalanes, pensar en el futuro y defender el interés publico" porque Cataluña, ha remarcado, "necesita dar un salto hacia adelante".
En este sentido, ha afeado a la derecha catalana y española que "a menudo tenga miedo de que las cosas vayan bien" y que practiquen por ello "el patriotismo del miedo y la revancha de la cobardía".
"Patriotismo es querer que en Cataluña y España a la gente le vaya bien y eso significa garantizar el derecho a la estabilidad, a la concordia y la estabilidad", ha recalcado antes de reclamar "a quienes han llevado a este callejón sin salida" que "no entorpezcan".