COPE comprueba el desconcierto y caos en Atocha: Renfe prevé nuevos retrasos tras el robo de cable en la línea de AVE Madrid - Sevilla
El ministro de Transportes, Óscar Puente, asegura en sus redes que "estamos en el entorno del 70% del servicio normalizado, con previsión de llegar al 100% entre las 14:00 y las 16:00h"

COPE en la estación de Atocha de Madrid con el caos ferroviario
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
COPE ha estado siguiendo desde que se conoció la noticia, el parón de los trenes y las consecuencias que ello conllevaba a miles de viajeros, como el duo Los Morancos que contaban en El Partidazo a Juanma Castaño lo que estaba ocurriendo en el AVE que les llevaba a Sevilla.
Durante la madrugada hemos estado informando desde los principales puntos de interés como eran las estaciones de Atocha en Madrid y Santa Justa en Sevilla, así como con conexiones con pasajeros dentro de los trenes afectados. Ya en Herrera en COPE, confirmábamos que alrededor de las 8:00 horas de este lunes habían llegado a Madrid todos los trenes de Alta Velocidad procedentes de Andalucía, trenes que se han visto afectados por retrasos de horas en las que miles de viajeros han permanecido en su interior parados en mitad de la nada a causa de un robo múltiple de cable y de un enganchón de un Iryo en una catenaria la estación de Atocha. .

COPE testigo del caos en la estación madrileña de Atocha
Esta misma mañana, Adif preveía que no saldrían trenes desde Madrid antes de las 8 ni desde Sevilla antes de las 7. Sin embargo, según ha confirmado COPE, a las 9:00 horas de esta mañana seguían sin salir trenes desde Madrid a Andalucía ni desde Sevilla a la capital.
El gestor de infraestructura ha informado en su cuenta de Twitter que se prevé reanudar progresivamente la circulación desde Madrid a Andalucía en el entorno de las 09:30.
A primera hora en Atocha se vivía una realidad que nada que ver con la "normalidad", según ha comprobado el periodista de COPE, Arturo Ayestarán. "El descontrol es máximo, los pasillos están atiborrados de gente y no parece que la situación vaya a mejor Las pantallas de información están prácticamente para informar de trenes demorados y la desorientación de la gente es tremenda", ha relatado.
A las 8:00 horas parecía que empezaba a haber movimiento, pero a las 9:00 horas, esos trenes siguían en la vía.

El personal de Renfe informa a los viajeros que están en la calle con megáfono en mano
Los trabajadores de Renfe en la estación, "están haciendo lo que pueden por tratar de mantener el control"
En estos momentos, hay unas 400 personas fuera de la estación madrileña ocupando los carriles de autobuses y taxix. Con un megáfono los trabajadores de Renfe han avisado que a las 8.30 salía un Avant.

De nuevo caos en la estación de Atocha
"desconcierto" en Santa Justa
En la estación de Santa Justa en Sevilla, también mucho "desconcierto", según ha relatado Alberto Herrera en 'Herrera en COPE', quien ha confirmado que a las 8:00 horas "no sale ningún tren".
A las 8:45 horas, según ha confirmado Carlos Herrera, llegaba a Sevilla el último de los trenes que quedó parado esta noche entre Madrid y Toledo.

COPE testigo de los problemas de los viajeros en la estación de Santa Justa en Sevilla
10.700 viajeros y 30 trenes afectados
Renfe calcula que la jornada de caos de este domingo ha afectado a al menos 10.700 viajeros y 30 trenes.
Para remediarlo, los técnicos de ADIF están reponiendo el material robado y reparando las averías que se han producido para que el servicio vuelva a reanudarse lo antes posible.
Por lo pronto, alrededor de las 8:00 hemos sabido que operarios del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) han logrado reparar la avería registrada en la línea ferroviaria en el tramo entre Yeles y La Sagra (Toledo), una avería que estaba provocando demoras en las salidas desde Madrid y Sevilla
El incidente se produjo la tarde del domingo, a las 17:45 horas, cuando Adif detectó la sustracción de cables en los municipios de Los Yébenes y Manzaneque, afectando a las instalaciones de señalización de la línea. El ministro de Transportes, Óscar Puente, no dudó en calificar lo sucedido como “un acto grave de sabotaje”, subrayando la gravedad del hecho y solicitando colaboración ciudadana para localizar a los responsables. La investigación corre a cargo de la Guardia Civil y se centra en cuatro robos distintos cometidos en un radio de apenas 10 kilómetros.
RENFE culpa a IRYO
En un mensaje en la red social X (antes Twitter), el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, explicó que el robo de cable permitía mantener la circulación con ciertas restricciones, lo que habría supuesto retrasos de hasta una hora en los trenes. Sin embargo, fue el posterior incidente con un tren de Iryo —que arrastró parte de la catenaria, el sistema que alimenta eléctricamente a los trenes— lo que causó la interrupción completa del tráfico ferroviario durante varias horas.

Andén con un AVE en la estación de Atocha-Almudena Grandes
“El robo no paralizaba los trenes, sólo los retrasaba. El problema vino después, cuando ya circulaban todos”, indicó Fernández de Heredia, subrayando que fue necesario remolcar el tren afectado, realizar un transbordo de pasajeros y reponer la catenaria antes de poder restablecer la circulación.
Durante la noche, la estación de Madrid-Puerta de Atocha permaneció abierta de forma excepcional para facilitar la llegada de los últimos trenes atrapados en ruta. Además, Cercanías Madrid operó servicios especiales hasta la madrugada hacia destinos como Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada, según InfoRenfe.
Críticas políticas
La situación generó fuertes reacciones desde las administraciones regionales. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reclamó al Ejecutivo central que diera “máxima prioridad” a la solución del problema, mientras que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, criticó duramente lo ocurrido, hablando de “bochorno internacional” y “daño a la economía”.
A las 5:00 horas de este lunes, solo tres trenes afectados quedaban por llegar a su destino, y las previsiones apuntaban a que este lunes se seguirían registrando retrasos debido a las labores de reparación que continúan en la infraestructura afectada. En concreto, la salida de los trenes AVE Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo se ha retrasado una hora para permitir dichos trabajos.