Resumen de las principales noticias transmitidas este lunes, 23 de octubre, por el servicio de Internacional
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Este es el resumen de las principales noticias transmitidas este lunes, 23 de octubre, por el servicio de noticias de Internacional de Europa Press:
O.Próximo.- Hamás libera a dos rehenes más
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha liberado este lunes a dos rehenes más, dos mujeres israelíes mayores, con lo que son ya cuatro los prisioneros liberados por el grupo islamista desde los ataques del 7 de octubre.
O.Próximo.- Un tercer convoy de ayuda humanitaria entra en la Franja de Gaza desde Egipto
Un tercer convoy de ayuda humanitaria procedente de Egipto ha comenzado a entrar este lunes en la Franja de Gaza para entregar suministros a la Media Luna Roja Palestina, que procederá a distribuirlos entre la población local, gravemente afectada por los bombardeos y el bloqueo de Israel.
O.Próximo.- La ONU advierte de que la ayuda humanitaria que llega a Gaza es "una gota" del océano que se necesita
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha advertido este lunes de que la ayuda humanitaria que ha entrado en la Franja de Gaza en tres convoyes en los tres últimos días supone "apenas una gota" dentro del océano que se necesitaría para cubrir las necesidades de la población.
O.Próximo.- Israel derriba dos drones tras una "intrusión aérea" desde la Franja de Gaza
El Ejército de Israel ha anunciado este lunes el derribo de dos aparatos no tripulados lanzados desde la Franja de Gaza después de que saltaran las alertas cerca de la frontera con el enclave palestino, tras lo que el brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado haber lanzado dos drones kamikazes contra territorio israelí.
O.Próximo.- Macron pide "el fin de la colonización" y la creación de un estado palestino
El presidente francés, Emmanuel Macron, aprovechará su visita de este martes a Israel para pedir "el fin de la colonización" y la apertura de un "verdadero proceso de paz" que permita la creación de un estado palestino.
O.Próximo.- Sunak considera "probable" la autoría palestina en el ataque contra un hospital en la Franja de Gaza
El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha afirmado este lunes que las informaciones recabadas por la Inteligencia británica apuntan que "probablemente" el proyectil que impactó la semana pasada sobre el hospital Al Ahli de la Franja de Gaza fue disparado desde el propio territorio, lo que descartaría la posible autoría israelí.
O.Próximo.- Hamás denuncia la muerte bajo custodia israelí de uno de sus dirigentes en Cisjordania
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha denunciado la muerte de uno de sus dirigentes, Omar Daraghmé, cuando estaba retenido en la prisión de Megiddo, en Israel.
Argentina.- Milei abre la campaña de la segunda vuelta de las presidenciales argentinas: "libertad vs. kirchnerismo"
El candidato de La Libertad Avanza a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, ha emplazado a los votantes a elegir entre su propuesta y el kirchnerismo que encarna su rival, Sergio Massa, tras la primera vuelta de este domingo en la que Milei y Massa cerraron su participación en el balotaje del 19 de noviembre.
OTAN.- Erdogan envía al Parlamento turco el protocolo de adhesión de Suecia a la OTAN para su ratificación
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha firmado este lunes el protocolo de adhesión de Suecia a la Alianza Atlántica, y lo ha derivado ya al Parlamento turco, que deberá dar su visto bueno definitivo.
Venezuela.- María Corina Machado celebra su victoria confiando en "desalojar" a Maduro en 2024
La exdiputada venezolana María Corina Machado ha agradecido el apoyo brindado por los simpatizantes de la oposición en las primarias de este domingo y, una vez confirmada su victoria, se ha comprometido a trabajar para "desalojar a Nicolás Maduro y a su régimen" en las elecciones presidenciales de 2024, para la que aún deben acordarse una serie de garantías.
Bolivia.- La Fiscalía boliviana acusa a Áñez de "genocidio" y pide 30 años de prisión por la matanza de Sacaba y Senkata
La Fiscalía de Bolivia ha acusado formalmente a la expresidente Jeanine Áñez de "genocidio" por su rol en la matanza de Sacaba y Senkata en noviembre de 2019, en la que murieron 20 personas y otras 200 resultaron heridas, y ha pedido una condena de 30 años de prisión en su contra.



