La reivindicación de miles de policías contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana:"Estamos indefensos"

Más de 3.000 policías y guardias civiles se han manifestado hoy en el centro de Madrid contra la reforma de la mal llamada 'Ley Mordaza' y en COPE hablamos con ellos

00:00

La reivindicación de miles de policías contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana:"Estamos indefensos"

Ana Rumí

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Hoy era el día que los sindicatos de Policía y Guardia Civil esperaban cuando empezaba el mes: el día de la manifestación contra la reforma que plantea el Gobierno de la Ley de Seguridad Ciudadana o, también conocida, como Ley Mordaza. Ha sido a lo largo de este mediodía cuando más de 3.000 personas se han juntado para unir sus voces en la reinvidicación ppor los cambios que trae esta ley, de los que dicen que lo único que hacen es equiparar a los policías con los delincuentes.

Y es que denuncian que compromete gravemente su protección y también la de los ciudadanos, y que favorece a los delincuentes más violentos. Los convocantes, que agrupa a los sindicatos mayoritarios de Policía y Guardia Civil, creen que esta reforma supone, más que seguridad, inseguridad ciudadana.

Hasta ahí se ha trasladado una compañera de COPE, que ha narrado y ha dado cuenta de cómo ha transcurrido esta mañana la manifestación, y ha podido hablar con algunos de los representantes de la manifestación y con los propios manifestantes, que expresaban su malestar por esta reforma.

"Una ley que nos deja indefensos"

Nuestra compañera conseguía hablar con José Manuel, policía que venía a Madrid desde León que expresaba su descontento para desarrollar su profesión. "Nos deja indefensos ante posibles concentraciones que se puedan montar si comunicar. Hay dispositivos de seguridad en manifestaciones que llevan semanas para prepararse, porque puede haber una deriva violenta, y con esto no se tiene en cuenta" explicaba a COPE.

Y es que con esta reforma, las manifestaciones espontáneas no tendrán que ser comunicadas previamente, lo que, también para Esme, que es Guardia Civil, es un atropello. "La ley de Seguridad Ciudadana, con su reforma, nos coarta mucho en el día a día con nuestro trabajo" contaba a los micrófonos de COPE.

Algunos cambios que contempla esta reforma

Según dice la norma, no va a ser infracción la toma de imágenes -la difusión de un agente de seguridad- en un lugar público, y que para que sea sancionable se tiene que poner en riesgo la vida del policía o de su familia. De la misma forma, se limitará el material antidisturbios, como por ejemplo, eliminando las pelotas de goma, o equiparar las palabras de los agentes de la autoridad con la de los delincuentes.

Otro de los cambios más significativos es que no considerará infracción grabar a las fuerzas de seguridad. Ojo también, porque las personas que se nieguen a identificarse, podrán ser retenidas únicamente durante dos horas cuando, antes, el periodo máximo era de seis horas.

Manifestación contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana

Aaron Rivero, portavoz Jusapol -que integra Jupol, Policía Nacional, etc- ha pasado por Herrera en COPE y ha querido hacer un llamamiento a la ciudadanía para protestar contra esta reforma porque, él y sus compañeros "no entendemos cómo es posible que, reconociendo en la ley de procedimiento administrativo común, se tenga recogida la presunción de veracidad de un agente en un atestado policial, que esta ley pretenda eliminarlo o equipararlo al delincuente, desde luego que es una abominación"

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking