AMNISTÍA PROCÉS
El PP reclama elecciones porque la calle se "rebela" ante la "mentira" de la amnistía
El PP, en boca de su coordinador general, Elías Bendodo, ha pedido que los españoles voten el 14 de enero en una repetición electoral tras reunir el PP a miles de personas en Málaga y la fundación Denaes a 100.000 personas en Madrid en contra de la amnistía del procés.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El PP, en boca de su coordinador general, Elías Bendodo, ha pedido que los españoles voten el 14 de enero en una repetición electoral tras reunir el PP a miles de personas en Málaga y la fundación Denaes a 100.000 personas en Madrid en contra de la amnistía del procés.
En una entrevista con Antena 3, y preguntado por la diferente movilización lograda por el PP y por la fundación ligada a Vox, Bendodo ha calificado de "sorprendente" que el partido de Santiago Abascal y la Delegación de Gobierno "se pongan de acuerdo en las cifras", pese a que Delegación cifró en 100.000 los asistentes a la protesta y Denaes en "casi 200.000".
A renglón seguido, ha agregado que lo relevante es que "la calle se rebela ante una mentira", la de la amnistía y ante un "presidente que le ha tomado el pelo a los votantes", una situación que a juicio del PP requiere que los españoles "vuelvan a hablar" en las urnas.
"Muchos votantes de Sánchez" no sabían que si votaban al candidato del PSOE "iba incluido en el paquete la amnistía y el referéndum", denuncia el PP.
Y ante la falta de crítica en el Comité Federal del PSOE, más allá de la del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, Bendodo ha dicho que los aplausos a Sánchez le "recuerdan" a los que recibió Luis Rubiales de la Federación de Fútbol antes de ser apartado por la FIFA y dimitir.
"Vamos a ver si algunos de esos que aplaudieron no se desdicen", ha agregado.
El PP censura el "tacticismo" y "mercantilismo puro" de Sánchez a cambio de siete votos: "Hay que ser desahogado para decir que es en nombre de los españoles, no, no, es mentira, la mayoría de españoles están en contra de la amnistía", ha recalcado Bendodo.
Además, Bendodo ha vuelto a sostener que se está intercambiando documentación con el Tribunal Constitucional "para encajar con calzador una ley de amnistía", lo que ha conocido, ha dicho, por "noticias de medios".
Por otra parte, el PP ha criticado los "bandazos" del PNV por no asistir a la Jura de la Constitución de la princesa Leonor y ha denunciado que los nacionalistas vascos están "entregados al sanchismo".
Además, preguntado por las ausencias de los ministros Alberto Garzón, de Izquierda Unida, e Irene Montero e Ione Belarra, de Podemos, ha señalado que Sánchez tendría que haberlos "cesado", al tiempo que ha pedido explicaciones sobre las concesiones de ayudas por parte del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.



