RDCongo.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la retirada "gradual" de la misión de Naciones Unidas en RDC

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha dado 'luz verde' este martes a la retirada "gradual" de la Misión de Naciones Unidas en República Democrática del Congo (MONUSCO) después de que el presidente del país, Félix Tshisekedi, pidiese su salida.

La resolución, aprobada por unanimidad, permitirá ampliar un año más la misión de la ONU con el objetivo de implementar una primera fase de retirada que comprende la salida de sus fuerzas en la provincia de Kivu Sur a partir de abril de 2024.

"Autoriza a la MONUSCO a mantener una fuerza suficiente en Kivu Sur con el fin de organizar su retirada ordenada de esta provincia y una transferencia armoniosa y responsable de sus tareas a las autoridades congoleñas", reza el texto.

La MONUSCO también limitará su mandato en las provincias de Kivu Norte e Ituri desde mayo de 2024. Asimismo, las partes tendrán que proporcionar antes del 30 de junio de 2024 "información actualizada sobre la implementación del plan integral de retirada".

Esto se produce después de que el ministro de Exteriores del país africano, Christophe Lutundula, y la jefa de la MONUSCO, Bintou Keita, acordaran un plan de tres fases para la "retirada acelerada, gradual, ordenada y responsable" de los 'cascos azules'.

El este de RDC ha sido escenario durante los últimos años de varias protestas contra la MONUSCO, en medio de un aumento de los llamamientos a favor de su salida a causa del continuo deterioro de la seguridad en la zona, donde operan decenas de grupos armados, incluida la rama del grupo yihadista Estado Islámico.

La delicada situación en el país también se ha visto afectada por otros focos de violencia en las provincias de Katanga, Mai-Ndombe y en Tshopo. Además, la inestabilidad en Kivu Norte, donde opera el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), está aumentando las tensiones entre RDC y Ruanda, cuyo enfrentamiento militar podría involucrar también a Burundi.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking