TRIBUNALES ASESINATO
Ratifican prisión permanente para los padres de niña de 2 años torturada hasta la muerte
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha ratificado la condena a prisión permanente revisable impuesta a una pareja por el asesinato de su hija Laia, de 2 años, a la que torturaron en el domicilio familiar en Zaragoza hasta causarle la muerte.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha ratificado la condena a prisión permanente revisable impuesta a una pareja por el asesinato de su hija Laia, de 2 años, a la que torturaron en el domicilio familiar en Zaragoza hasta causarle la muerte.
En respuesta al recurso de las defensas de la madre y del padrastro de la niña, los magistrados de la Sala de lo Civil y Penal del TSJA argumentan que el veredicto emitido por el jurado popular declara probada la culpabilidad de los dos acusados, sin contradicciones ni errores en la valoración de la prueba.
Así, respecto a las alegaciones de la defensa del padrastro en relación a una supuesta falta de motivación e incongruencia en los razonamientos del jurado, el tribunal señala que el veredicto declara probada la culpabilidad de ambos acusados de golpear a su hija indefensa con intención de causarle la muerte, y de retrasar el aviso a los servicios médicos y seguir maltratándola durante las cuarenta y ocho horas previas a la muerte.
Sobre la alegación de vulneración del derecho a la presunción de inocencia, argumentada por ambos letrados de la defensa, considera el TSJA que no se aprecia motivo alguno que pueda justificar un evidente error por parte del jurado ni una afección de los derechos constitucionalmente reconocidos al acusado en la apreciación de la prueba que se llevó a cabo".
Los magistrados rechazan también la alegación hecha por la defensa de la madre de Laia en el sentido de considerar los hechos no como un delito de asesinato sino por un delito imprudente cometido por omisión, así como las razones esgrimidas por el letrado al impugnar la aplicación de las agravantes de alevosía, ensañamiento y parentesco.
Afirma el tribunal que la muerte de la menor se debió a la conjunción de dos actuaciones dolosas de los acusados: por una parte, golpear sistemáticamente a la menor hasta el punto de causarle una grave lesión, y por otra, privarle de asistencia médica para tratarla, determinando de esta forma su fallecimiento.
Ambos golpeaban a la menor con ánimo de acabar con su vida, y ambos estuvieron de acuerdo en no prestarle asistencia médica, por lo que el delito se imputa a los dos como coautores, indica.
La muerte de la menor se produjo la noche del 21 de marzo de 2021, después de que los servicios sanitarios de emergencia desplazados a la vivienda de los acusados en la capital aragonesa, donde convivían con otros dos hijos menores, certificaran su fallecimiento, sin poder hacer ya nada para salvar su vida.
Los forenses que comparecieron en el juicio relataron que la menor sufrió una muerte agónica y dolorosa, que se prolongó durante horas a causa de las lesiones que sufrió mientras era golpeada de forma violenta y repetida.
Uno de estos golpes le reventó el duodeno y le provocó una peritonitis infecciosa que provocó finalmente su muerte, prolongada a lo largo de al menos 48 horas y muy dolorosa, según los forenses.
Otros testigos, entre otros los policías que intervinieron en el caso y dos vecinos de los acusados, aseguraron en la misma sala de vistas que estaban convencidos de que Laia estaba muerta en el momento de avisar sus padres al servicio de emergencias del 112.