La provincia suma nuevas cuatro rutas de transporte a demanda dentro del programa Andalucía Rural Conectada
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La provincia de Jaén suma cuatro nuevas rutas de transporte a la demanda con cargo al programa Andalucía Rural Conectada: Aldeaquemada, Iznatoraf, Larva y Cabra del Santo Cristo cuentan desde el pasado 1 de octubre con este servicio de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
Así lo ha anunciado el delegado territorial del área, Miguel Contreras, quien ha añadido que, además, se ha incrementado el servicio ya establecido en Beas de Segura, según ha informado este miércoles la Junta.
En su visita a Aldeaquemada para entregar la resolución de adjudicación al taxista que se hará cargo del servicio, ha explicado que esta iniciativa atiende a "municipios de menos de 5.000 habitantes que carecen de un servicio de transporte público de garantía", de modo que disponen así de "una manera de llegar a núcleos de población cercanos para acudir a una sede administrativa, judicial, asistencial, comercial o de ocio".
Contreras ha precisado que el programa Andalucía Rural Conectada incluye la incorporación de 34 nuevas rutas de transporte a la demanda en la comunidad autónoma, siendo Jaén una de las provincias donde más se ha incrementado el número de itinerarios.
Estas nuevas rutas, ya en servicio, se unen a las ya existentes en La Matea, conectando con el hospital Sierra de Segura, en Puente Génave; Beas de Segura, donde se han ampliado, hasta el hospital de Puente Génave; Coto Ríos con Cazorla; El Centenillo con La Carolina y Escañuela con Andújar.
El delegado ha reafirmado el "compromiso de la Consejería con la movilidad de los jiennenses". "En este caso con las zonas más rurales, para conseguir que, sea cual sea su localización y tamaño, puedan estar conectadas para poder facilitar a los vecinos el acceso a los servicios que necesiten y que no se encuentre en sus municipios", ha afirmado.
Andalucía Rural Conectada cuenta con un 'call center' que ofrece servicio de información y reservas, de forma que los usuarios pueden llamar por teléfono y cerrar el servicio con un mínimo de 24 horas de antelación.
Además, su cobertura de servicios permite cualquier tipo de desplazamiento, más allá de aquellos que se producen por movilidad obligada y se ha configurado como un servicio público de transporte regular a la demanda, garantizando el acceso a todos los municipios rurales que no ven satisfechas sus necesidades de movilidad.