Palma se suma a una candidatura transnacional de la Unesco de ciudades con fortificaciones históricas

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ayuntamiento de Palma se ha sumado en una candidatura transnacional de la Unesco integrada por ciudades con fortificaciones españolas del Mediterráneo de los siglos XVI al XIX.

Según ha informado el área de Cultura, se ha elaborado un primer listado de edificaciones y elementos patrimoniales que cumplen las características que requiere la candidatura.

En esta lista se han incluido edificaciones de gran valor arquitectónico e histórico que conforman la fachada marítima, como el Fortí de la Torre d'en Pau, las murallas donde se integran el Baluard del Príncip, el Baluard de Berard y el Baluard de Sant Pere, las puertas de la ciudad (Porta del Mar, Porta de la Portella y Porta Vella del Moll) y ses Voltes.

Igualmente, se está esperando la confirmación del Castillo de Sant Carles, y se incluirá también el Castillo de Bellver dadas las modificaciones efectuadas a lo largo del siglo XVI. Todos estos elementos serán valorados por parte del Consejo del Patrimonio de la Unesco.

También forman parte de esta candidatura Tortosa, Cartagena, Ibiza y el municipio menorquín de Es Castell. Además se estudia la participación de Argelia, Italia y Malta, dado el cariz transnacional de la candidatura. El objetivo es ser admitidas en el programa Transcultura, desarrollado por la Unesco y financiado por la Unión Europea.

Esta iniciativa está siendo coordinada por el experto de la Unesco Jordi Tresserras, con el impulso del Ayuntamiento de Tortosa y de su alcalde, Jordi Jordan. Por parte de Cort, el área que dirige Javier Bonet se ha involucrado activamente en la propuesta a través de la dirección general de Patrimonio e Interpretación que encabeza Pilar Ribal.

La propia Ribal ha expresado la "ilusión" y las "grandes expectativas" del Ayuntamiento en este proyecto. "Se trata de una ocasión única para formar parte de un proyecto que engloba a otros territorios y que permitirá, bajo el aval de la Unesco, dar a conocer la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio", ha manifestado.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking