El pacto sobre financiación tensa la relación de Sánchez con algunas comunidades socialistas
Desde el Gobierno hacen oídos sordos y defienden las bondades del acuerdo económico para Cataluña en vísperas de la reunión bilateral del lunes, según explica el jefe de Política de COPE, Ricardo Rodríguez

Escucha la crónica de Ricardo Rodríguez, jefe de política de COPE
Madrid - Publicado el
2 min lectura
El pacto sobre financiación tensa la relación entre algunas comunidades socialistas y el Gobierno. "El acuerdo es un despropósito que va contra la igualdad entre españoles". Estas han sido las palabras del presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page.
Desde el Gobierno hacen oídos sordos y defienden las bondades del acuerdo económico para Cataluña en vísperas de la reunión bilateral del lunes. La singularidad de Cataluña será ya el lunes, un acuerdo bilateral entre Ejecutivo y Generalitat.
El gobierno despliega su arsenal de argumentos que rodea la defensa de una financiación a la medida de Cataluña, explica el jefe de Política de COPE, Ricardo Rodríguez. Así, Félix Bolaños ha presumido en RNE de una reforma capaz de cuadrar el círculo, Contentar a Esquerra con un trato especial y, además, al resto de comunidades autónomas. "Se tendrán en cuenta las singularidades de Cataluña, por supuesto, pero de todas las comunidades autónomas, una financiación justa, solidaria, que tenga en cuenta las singularidades de todas las comunidades autónomas, ese es nuestro modelo".
Pie en pared pone Emiliano García Paje, que llega a una conclusión de que a mayor debilidad de Pedro Sánchez, más cesiones a los costaleros.
Barra libre
El presidente Castilla- La Mancha advierte que si el cupo catalán sale adelante, será un despropósito anticonstitucional. "Barra libre. Ahora los socios van a hacer un saqueo todavía mayor al concepto de unidad España, que va íntimamente ligado al concepto de igualdad".
García-Page ha criticado en declaraciones a los medios que haya una negociación "aparte del resto" porque se trata de un "trato de privilegio consecuencia de un chantaje y de una permanente escalada de cesiones".
Unos chantajes que ha calificado de "obscenos" y que se han sucedido a su juicio "desde el primer día que se constituyó esta legislatura", aunque ha alertado de que ahora son "de un grado extremo, se han desabrochado por completo los límites".
"Ahora los socios van a hacer un saqueo todavía mayor al concepto de unidad de España, que va íntimamente ligado al concepto de igualdad entre los españoles", y ha deplorado que haya "importantes responsables políticos que se llaman de izquierdas" y que están "defendiendo todo el día lo indefendible".
Ha calificado de "absolutamente doloroso, sobre todo para la izquierda" que desde el Gobierno "por primera vez se asuma conceptualmente la idea de un trato privilegiado".
García-Page ha señalado que está especialmente "dolido" porque este planteamiento "absolutamente reaccionario" lo haga la izquierda.
Asimismo, ha reprochado que en el Comité Federal del PSOE del pasado sábado se ocultara deliberadamente, a su juicio, el debate de la financiación.