El musical de 'El tiempo entre costuras' de María Dueñas llegará al Teatre Apolo en otoño
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
"El alma de la novela permanece en cada instante", defiende la autora
El Teatre Apolo de Barcelona acogerá a partir del 28 de septiembre y durante seis semanas 'El tiempo entre costuras. El Musical', la adaptación musical de la novela homónima de María Dueñas, que ha destacado que en el montaje "el alma de la novela permanece en cada instante".
Dueñas ha presentado el musical este lunes en la Escola de Disseny La Llotja de Barcelona junto al CEO de la productora, Beon Entertainment, Dario Regattieri; el presidente de Grupo Smedia, Enrique Salaberria; el compositor del musical, Ivan Macías, y los intérpretes Alba Cuartero y Jan Forellat, en los papeles protagonistas de Sira Quiroga y Marcus.
Ha asegurado que el espectáculo --que ya ha pasado por la cartelera de Madrid-- respeta de manera absoluta su novela, algo que para ella era esencial, y que las "pequeñas licencias y cambios" que hay son para conseguir el dramatismo y la espectacularidad visual que requieren los musicales.
Dueñas, que ha estado presente a lo largo del proceso creativo, ha destacado que se verán en escena trajes, complementos y accesorios originales de la época buscando "lo original y lo auténtico, y que da un empaque especial a todo el espectáculo".
22 NÚMEROS MUSICALES Y CASI 300 CAMBIOS DE VESTUARIO
Dario Regattieri ha explicado que la producción, de 2 horas y 20 minutos, cuenta con un elenco de 30 actores, 22 actuaciones musicales y unos 300 cambios de vestuario --algunos de ellos en menos de 10 segundos--, algo que para él la convierte en un espectáculo de gran formato que "promueve la cultura propia y la industria propia" y que conserva la esencia de la historia original.
El musical está adaptado por Félix Amador, con dirección artística de Federico Barrios Fierro; escenografía de Ricardo S. Cuerda; vestuarios de Lorenzo Caprile y Marietta Calderón y coreografía de Jose Félix Romero, y se podrá ver dentro de esta gira en otras ciudades como Málaga, Cádiz, Bilbao y Córdoba.
TRAMA DEL MUSICAL
La trama explica la historia de la joven modista Sira, que abandona Madrid en los meses previos al inicio de la guerra civil por amor hacia un hombre que apenas conoce: después de su traición y abandono, acabará en Tetuán, donde forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos.
Ahí, su destino queda ligado a personajes históricos como el exministro de Asuntos Exteriores del primer franquismo, Juan Luis Beigbeder; su amante, Rosalinda Fox y jefe de la inteligencia británica en España durante la segunda guerra mundial, Alan Hillgarth, que la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que las telas, las puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo turbio y peligroso.