Mar Vaquero ensalza la importancia del sector de la construcción en Aragón y su vocación por innovar
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha ensalzado la importancia del sector de la construcción en Aragón y su vocación por la innovación durante la inauguración del VI Congreso de Innovación Tecnológica en Construcción y Maquinaria, que ha tenido lugar este viernes, 24 de noviembre, en la Feria de Zaragoza.
Este congreso ha sido impulsado por la Asociación Española de Fabricantes de Maquinara para Construcción, Obras Públicas y Minería (ANMOPYC), la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), el Instituto Tecnológico de Aragón, la Plataforma Tecnológica de la Construcción (PTEC) y la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN).
Mar Vaquero ha indicado que este congreso tiene el objetivo de analizar y profundizar en los nuevos avances en el sector de la construcción, especialmente en relación a la electrificación y el uso del hidrógeno, con numerosos profesionales de empresas fabricantes y proveedores de maquinaria, socios tecnológicos, instituciones, asociaciones y organizaciones sectoriales.
De esta manera, ha señalado que el peso que tiene esta actividad en el Valor Añadido Bruto de la comunidad autónoma debido a que el último dato registrado en 2021 es del 5,5 por ciento.
Junto a ello, ha precisado que en la actualidad 31.900 personas de Aragón están ocupadas, según la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de 2023, lo que supone un 5,3 por ciento del total.
INNOVAR EN OTROS ÁMBITOS
Mar Vaquero ha incidido en la relevancia que tiene la innovación en todas las actividades económicas, sin excluir al sector de la construcción. "La actitud de mejora comienza en nuestros propios hogares, a través de la aceptación y utilización de las nuevas tecnologías y cambiando los hábitos en función de los avances que se producen en nuestra sociedad", ha manifestado.
En este sentido, ha profundizado también en la innovación de la construcción y rehabilitación de viviendas, usando de nuevas fuentes de energía, incorporando nuevas comodidades y utilizando materiales y productos novedosos. "En todos esos campos se está trabajando continuamente y ello influye directamente en la vida cotidiana de todas las personas", ha agregado.
Finalmente, ha dicho sobre este congreso que se puede "volver a disfrutar de un epicentro notable" de actividad económica, generación de empleo y riqueza, además de un foro "indudable de conocimiento".



