Las políticas de empleo superan los 660 millones en los Presupuestos y se enfocan en la inserción laboral de jóvenes

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Plan de Empleo Joven y el de Impulso al talento digital, principales medidas para fomentar el empleo juvenil

Las políticas de empleo cuentan con una partida de 666 millones en el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2024, un 1,8% más que las de 2022 (12 millones más) y priorizará a aquellos grupos que "más ayuda necesitan" para su incorporación al mercado laboral, como los jóvenes.

Así consta en las cuentas que han presentado este martes en rueda de prensa la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Rocío Albert, y el consejero de Presidencia, Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García.

El Gobierno regional desarrollará un Plan de Empleo Joven, donde invertirá 100 millones de euros en 2024, y un Plan de Impulso al talento digital, dotado con 15 millones, misma cifra que el de los últimos Presupuestos aprobados en 2022.

Además, se destinarán 15 millones de euros en actividades de formación en capacidades digitales en productos de fabricante, en colaboración con empresas de referencia en el sector, de las que se beneficiarán 9.000 jóvenes madrileños.

El objetivo es impartir una formación que "responda a los perfiles más demandados" en el mercado laboral, destinada a personas desempleadas y a aquellos trabajadores ocupados que deseen optar por su recualificación profesional. El compromiso de inserción laboral es que sea de al menos el 60% de los participantes.

EMPLEO PARA MAYORES Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Por otro lado, se pondrá en marcha un Plan de Talento Sénior, a través de iniciativas como la creación del primer centro de emprendimiento sénior de España, o el plan para séniors en la banca, para "luchar contra el desempleo de larga duración de personas en edades avanzadas".

Asimismo, se intensificarán las actuaciones para avanzar en la transformación de los servicios públicos de empleo, para lo cual se continuará desarrollando el Plan estratégico de modernización y renovación de las Oficinas de Empleo y se digitalizarán la gestión y los servicios para mejorar la productividad y la atención a los ciudadanos.

En cuanto a la prevención de riesgos laborales, como novedad se iniciará un nuevo proyecto de difusión de cultura de prevención de riesgos laborales en escuelas, dirigido a alumnos y profesores.Además, se mantendrá la colaboración con los agentes sociales y se seguirá apoyando a las empresas con ayudas dirigidas a la reducción de la siniestralidad laboral mediante la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

Finalmente, el Ejecutivo autonómico continuará extendiendo la digitalización del Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC), con el objetivo de "potenciar" su actividad conciliadora y reducir tiempos de tramitación.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking