La Junta "garantiza" que mantendrá su apoyo al congreso Binómico y un "mayor compromiso" en el futuro

Europa Press

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha "garantizado" este viernes que su consejería mantendrá su apoyo al congreso gastronómico 'Binómico', que se celebra en Huelva y que este año ha cumplido su tercera edición, apuntando que van a seguir manteniendo e "incrementando" su aportación "en función del análisis que se hace de cada uno de los patrocinios en los que el Comité de Patrocinios está trabajando".

Así lo ha manifestado Bernal durante su comparecencia en comisión parlamentaria, cuestionado por el parlamentario socialista onubense Enrique Gaviño sobre la valoración que hace la Junta de Andalucía de Binómico 2023 y "qué compromisos económicos y estratégicos asume para futuras ediciones".

Gaviño ha subrayado que en esta ocasión no acudía a reprochar nada al Gobierno de la Junta, sino que, al contrario, en esta cuestión agradecía "su implicación y la de su delegada territorial, que han apostado seriamente por este Congreso", toda vez que ha matizado que "sí iba para reforzar ese compromiso" y solicitarle al consejero, "sin acritud", que "mantengan esa apuesta por la continuidad de Binómico y que esa apuesta siga siendo para que se celebre en Huelva y que esa apuesta crezca" ya que "pocos proyectos le están dando tanta alegría en tan poco tiempo y por tan poco dinero".

Asimismo, el socialista ha considera que en el congreso "caben mejoras", por lo que ha solicitado también al consejero "su mediación para que otras administraciones patrocinadoras de este Congreso muestren ese mismo nivel de implicación que está mostrando su consejería" y que "mejore sus aportaciones en los futuros presupuestos para que Andalucía, a través de Huelva, siga siendo sede del mejor congreso gastronómico e iberoamericano del mundo".

En este sentido, Gaviño ha remarcado que los objetivos de Binómico son "reforzar las señas de identidad de Iberoamérica, respetando y poniendo en valor su diversidad, marcar el carácter inclusivo internacional del congreso, divulgar la cultura iberoamericana a través de la gastronomía derivada de importantes lazos históricos, convertir a Huelva en núcleo y nexo de unión de la cultura gastronómica iberoamericana y apoyar el compromiso de los gobiernos e instituciones iberoamericanas con la Agenda 2030 a través de la gastronomía y la alimentación sostenibles", toda vez que ha recordado la participación en Binómico de figuras "relevantes" de la gastronomía española e iberoamericana.

"Se celebra en Huelva porque una vez más le corresponde a esta ciudad su papel histórico, el ser puente de unión de la historia y el presente de la gastronomía de los 22 países iberoamericanos. Binómico ha celebrado este año su tercera edición con Colombia como país invitado y ha sido un éxito total. Una edición repleta de público en todas sus ponencias y espacios complementarios como el Paseo de las Estrellas de la Gastronomía o la Plaza de la Soledad convertida en un gigantesco espacio gastronómico", ha destacado.

A este respecto, Bernal ha manifestado la intención de su Consejería por seguir "apostando" por este congreso, al tiempo que ha señalado que están haciendo una valoración "muy positiva" de Binómico.

"El compromiso que tiene esta Consejería y la delegada territorial en Huelva en ese proyecto es importante. Pero estamos a la espera de recibir el informe y resultados de la última edición. Tenemos unos avances, pero, al no conocer los resultados, todavía no podemos trasladar tampoco una respuesta concreta en relación a cuál será el incremento que demos a este proyecto", ha dicho el consejero antes de "garantizar que seguiremos manteniendo ese apoyo, ese compromiso de que este proyecto se quede además en Huelva porque efectivamente los datos así nos lo dicen".

En este punto, el consejero ha adelantado algunos de los datos de loa que dispone, subrayando "el clipping de prensa con un retorno de casi siete millones de euros para la marca Huelva con más de 1.700 noticias y 200 millones de impactos, así como que ha habido 81 ponentes, entre las más de cien actividades desarrolladas durante los seis días del evento. Además, ha habido un total de 15 nacionalidades representadas".

"La verdad es que todos los patrocinios que nosotros elaboramos se hacen sobre la base del estudio técnico de las propuestas en base al retorno que se recibe. Por lo tanto, con estos datos que vamos teniendo y que todavía no son definitivos en cuanto a los resultados del evento, en cuanto a impacto en el territorio, pero que obviamente auguramos que van a ser positivos, vamos a seguir manteniendo y por qué no incrementando en función de ese análisis que se hace de cada uno de los patrocinios en los que el Comité de Patrocinios está trabajando", ha enfatizado el consejero.

En ese sentido, ha apuntado que en 2021 la aportación fue de 25.000 euros más el IVA por parte de la Consejería y que en el año 2023, "como consecuencia de los resultados que pudimos valorar", ya se elevaron a 35.000 euros.

"En definitiva, creo que todo pone de manifiesto nuestro compromiso y también que habrá un compromiso mayor por nuestra parte, porque estamos convencidos de que es un gran proyecto para Huelva", ha concluido Bernal.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking