La Junta destina 4,6 millones de euros a 17 entidades locales de Málaga para programas de conciliación
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha entregado este lunes a representantes de más de una decena de ayuntamientos y de la Diputación de Málaga las resoluciones de las subvenciones correspondientes al Plan Corresponsables.
En concreto, en la provincia de Málaga se han adherido 16 ayuntamientos y la institución provincial y contarán con un total de 4,6 millones de euros.
Así, en esta jornada se ha procedido a la entrega de las resoluciones a la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de la capital; así como de los municipios de Alhaurín de la Torre, Coín, Estepona, Fuengirola, Antequera, Benalmádena, Cártama, Nerja, Torremolinos y Rincón de la Victoria.
En un acto celebrado al que han asistido representantes provinciales y municipales, López ha expresado su satisfacción porque en la provincia malagueña tantas entidades locales se hayan sumado a este programa, "lo que revela que en los ayuntamientos tenemos grandes aliados en la lucha por la igualdad".
Además, ha dicho que con la entrega de estas subvenciones se pone de manifiesto "el compromiso de la Junta con la corresponsabilidad" ya que este programa incide en algo muy necesario: "la igualdad entre hombres y mujeres".
El Plan Corresponsables 2023, dotado con 31,6 millones procedentes de una transferencia estatal, persigue la articulación de una serie de mecanismos que promuevan y faciliten la conciliación de las familias con niños y jóvenes de hasta 16 años, así como otros ejes de actuación relacionados con la creación de empleo, la dignificación y el reconocimiento de la experiencia profesional de los cuidados y todo ello, impulsando la sensibilización en materia de corresponsabilidad.
Así, convencida de que la igualdad requiere la implicación de "toda la sociedad, hombres y mujeres", la consejera ha recordado que el Plan Corresponsables cuenta con 31,6 millones de euros, de los que 20,7 de ellos están dirigidos a las entidades locales. En toda Andalucía se han sumado más de 80 ayuntamientos y diputaciones.
Entre los proyectos que se van a poner en marcha en Málaga, destaca el denominado 'Dipma Concila' de la Diputación, que incluye un proyecto de canguraje en el domicilio para que las familias puedan conciliar; los campamentos urbanos que van a desarrollar en la localidad de Nerja o los proyectos de ludotecas en Cártama.
Asimismo, destacan proyectos de cuidados a niños y niñas de hasta 16 años, o bien en el domicilio, o en espacios municipales, con los que los ayuntamientos pretenden que las familias puedan conciliar.
Gracias a estos convenios "vamos a recorrer juntos el camino de la igualdad y la conciliación", ha dicho López, quien se ha mostrado convencida de que "una sociedad realmente avanza cuando camina en igualdad, cuando hombres y mujeres van de la mano y caminan juntos".
"Cuando uno decide emprender un proyecto de vida con una pareja no es cuestión de las mujeres, es cuestión de las dos personas. Cuando se decide tener un hijo, no es cuestión de la mujer, es cuestión de las dos personas. Y así en todos los ámbitos de la vida", ha incidido.
Asimismo, la consejera ha remarcado la importancia de que las instituciones se impliquen ya que "la igualdad debe llegar a los hogares y al ámbito empresarial".
Ha subrayado que los ayuntamientos y entidades locales "son fundamentales" para la puesta en marcha de este Plan Corresponsables y ha agradecido la respuesta que ha tenido este programa, felicitando a todas las entidades locales "por su esfuerzo y dedicación para acogerse a este programa".
Además, a través del Instituto Andaluz de la Juventud se han puesto en marcha medidas de conciliación destinadas a adolescentes de hasta 16 años que se basan principalmente en la organización de encuentros y la realización de talleres en todas las provincias andaluzas en horario extraescolar, tanto en verano como en invierno.
También, mediante la propia consejería, se organizan las Escuelas de Verano y este plan contempla, asimismo, subvenciones a empresas privadas y entidades privadas sin ánimo lucro, incluidas las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales.



