La Junta avanza que las obras de la ITV de Lepe podrían comenzar el último cuatrimestre de 2024

Europa Press

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha avanzado este miércoles en el Parlamento andaluz que las obras de construcción de la nueva estación para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Lepe (Huelva) podrían comenzar en el último cuatrimestre de 2024 y su entrada en funcionamiento sería para finales de 2025.

En respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Industria, Energía y Minas sobre los plazos para la entrada en funcionamiento del la nueva estación de ITV en Lepe, el consejero ha explicado que desde este enero se cuenta con la resolución de autorización para la ITV de Lepe, una infraestructura que, según ha subrayado, "va a seguir un proceso diferente al que siguieron otras estaciones anteriores", ya que "por primera vez se va a licitar el proyecto de manera integral", es decir "concentrando los proyectos técnico y de ejecución en un mismo contrato, para evitar sobrecostes y alargamiento de plazos".

Al respecto, el consejero ha expuesto que a lo largo de este mes de septiembre está previsto finalizar "la elaboración del pliego de cláusulas administrativas particulares necesarios para atender esta nueva fórmula integral de proyecto más la obra de ejecución".

"Seguidamente realizaremos la licitación en el mes de octubre, y las obras de ejecución, tras otros pasos necesarios, estimamos que se inicien finalmente en el último cuatrimestre de 2024. Por lo que en diciembre del 25 estaremos en operación", ha comentado.

Además, ha avanzado que tiene prevista una próxima reunión con el alcalde de Lepe para "seguir avanzando" en este proyecto "tan importante" porque "va a reducir y evitar la emisión a la atmósfera de importantes emisiones de CO2 y sobre todo va a aliviar la demanda que vienen soportando los centros más cercanos de San Juan del Puerto, Huelva capital y Tharsis".

Por último, Paradela ha asegurado que las listas de espera para conseguir citas de las ITV de Andalucía "han cambiado drásticamente" en los últimos tres años, por lo que ha conminado a la comisión a realizar una comparecencia sobre esta cuestión.

Por su parte, el parlamentario socialista Enrique Gaviño ha iniciado su exposición recordando que en la web de Veiasa se indica que la Inspección Técnica de Vehículo (ITV) es "un servicio que lo que pretende es aumentar la seguridad vial mediante la reducción de los fallos mecánicos de los vehículos y controlar el nivel de emisiones contaminantes que existen y del ruido producido por los vehículos a motor con el fin de preservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los andaluces y andaluzas".

Al respecto, ha señalado que el parque automovilístico Andaluz está formado "por casi cinco millones de vehículos" que deben de ser revisados por las 71 estaciones de ITV en Andalucía y una central, por lo que "por cada una de las estaciones pasan una media de 32.000 vehículos al año, lo que son 86 revisiones diarias y cada técnico debe revisar diariamente 29 vehículos".

"Ello provoca largas colas que, ya son habituales, en las estaciones de ITV para poder revisar el vehículo. Por eso la solución es fácil, más ITV y le planteamos aquí una, la de Lepe. Una instalación que es demandada por los más de 90.000 habitantes que hay en la costa de Huelva, y que en verano llegan a rozar los 400.000 habitantes".

Además, Gaviño ha subrayado que esa población "se ve obligada" a ir a otros centros de la provincia, "teniendo que realizar una media 120 kilómetros", por lo que "si en 2021 fueron 38.000 inspecciones a los vehículos de residentes en la costa, eso significa que hay que asumir la indecente cifra de cuatro millones y medios de kilómetros recorridos por los habitantes de la costa para ir a la ITV".

"La ITV de Lepe reduciría ese dato en un 75% y a la vez evitaría la emisión a la atmósfera de aproximadamente 390 toneladas de CO2. Ese gas nocivo para la salud que algunos partidos políticos, con los que ustedes pactan gobiernos, se empeñan en decir que ni es contaminante ni es nocivo para la salud", ha reprochado al consejero.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN