JUAN ESPADAS

Juan Espadas, la voz en el Senado de la agrupación socialista más importante

Diego Tavero

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Diego Tavero

El secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, uno de los barones más fieles a Pedro Sánchez, será la nueva voz de este partido en el Senado en la actual legislatura, por lo que la federación socialista más importante y con más peso tendrá un gran protagonismo en la Cámara Alta, donde el PP cuenta con mayoría absoluta.

Espadas (Sevilla,1966) sustituirá a Eva Granados como portavoz del PSOE en el Senado, donde el líder socialista andaluz ostenta un escaño por designación autonómica y que en la anterior legislatura ejerció de portavoz del PSOE en la Comisión General de las Comunidades Autónomas.

El líder de los socialistas andaluces, cuyo nombre se barajó como uno de los posibles ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, será finalmente la voz del PSOE en el Senado, en una legislatura en la que la Cámara Alta está en manos del PP, partido que con toda probabilidad la utilizará como contrapeso del Congreso de los Diputados.

Espadas fue alcalde de Sevilla entre junio de 2015 y enero de 2022, inició su carrera política en la Junta de Andalucía, donde fue viceconsejero de Medio Ambiente, ocupó el cargo de consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de 2008 a 2010 y fue presidente de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía antes de dedicarse a la política municipal.

En 1990 empezó a colaborar con el PSOE como simpatizante en el grupo sectorial de Medio Ambiente y participó en los grupos de expertos para la redacción del programa del partido a las elecciones autonómicas. Un año después elaboró el Manual del Concejal de Medio Ambiente para las municipales de 1991.

En 1997 se afilió al PSOE y fue nombrado coordinador federal de Medio Ambiente, responsabilidad que ha ocupado hasta 2009, una etapa en la que trabajó con los equipos de Joaquín Almunia y José Luis Rodríguez Zapatero coordinando las políticas sectoriales de medio ambiente y ordenación del territorio.

El 19 de junio de 2022 se enfrentó, sin éxito, a su reto más difícil en la historia del PSOE de Andalucía, la posibilidad de recuperar el poder en la Junta que casi cuatro años antes le fue arrebatado a los socialistas después de casi 40 años gobernando en la comunidad.

Había emprendido en 2021 un periplo que le llevó desde la Alcaldía de Sevilla a ganar la primarias del PSOE a Susana Díaz, para convertirse en noviembre de ese año en secretario general, luego en senador por la comunidad, y a emprender una renovación en el partido que sacó los peores resultados autonómicos en las elecciones de 2022, con 30 diputados de los 109 del Parlamento regional.

La llegada de Juan Espadas a la secretaría general de la federación más fuerte de España sigue suponiendo para este partido un gran reto porque el PP de Juanma Moreno cuenta con una holgada mayoría absoluta fruto, en parte, del apoyo de votantes que en otras ocasiones respaldaron al PSOE.

En el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez solo hay dos ministros andaluces, la titular de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, que ha sido reforzada como nueva vicepresidenta, y el de Agricultura y Pesca, Luis Planas, una representación que a algunos le podría parecer insuficiente habida cuenta del peso del PSOE de Andalucía.

Las relaciones de Sánchez con el PSOE de Andalucía son ahora mejores que nunca tras el relevo de Susana Díaz en el liderazgo, con la casi "omnipresencia" de María Jesús Montero en esta comunidad, un hecho que, no obstante, supone una sombra permanente en la figura de Juan Espadas.

A la pérdida de las elecciones autonómicas hace año y medio se unió el pasado mes de mayo la derrota socialista en los comicios locales, donde el PP se hizo con un gran poder territorial que incluye las ocho capitales y seis diputaciones, con lo que el trabajo de Espadas al frente de la agrupación andaluza se antoja aún más complicado.

El PSOE andaluz y Juan Espadas tienen un difícil papel de oposición a Juanma Moreno sobre todo como consecuencia de la confrontación con el Gobierno central, por lo que en el año y medio de legislatura intenta zafarse de los asuntos de la política nacional y centrarse en fiscalizar las políticas autonómicas.

Desde su tribuna como portavoz del Senado, Espadas no solo tendrá que servir de voz a su partido ante las más que previsible oposición de la mayoría del PP a las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez, sino que también intentará llevar a la Cámara Alta el debate de la financiación de las comunidades autónomas.

De hecho, como portavoz de la comisión general de Comunidades Autónomas del Senado ha intentado, sin éxito, que se produjera un debate sobre este asunto, aunque sí logró algo de protagonismo al actuar como voz del PSOE hace unos meses cuando comparecieron los presidentes autonómicos -incluido el de Cataluña, Pere Aragonès- para hablar de la ley de autonomía y los acuerdos de Gobierno de Pedro Sánchez.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 20 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking