El Gobierno de Canarias liquida los tres últimos millones de las desalinizadoras portátiles de La Palma

Europa Press

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Consejo de Gobierno de Canarias autorizó este lunes la segunda y última de las dos modificaciones presupuestarias tramitadas por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas para abonar la totalidad de la deuda pendiente por los costos de las dos desalinizadoras portátiles instaladas en la isla de La Palma tras la erupción volcánica.

El importe de esta modificación asciende a 3.000.000 euros, que junto a la modificación aprobada el pasado 27 de noviembre por importe de 1.459.870 euros, permite saldar por completo la deuda contraída con la empresa adjudicataria de los trabajos de instalación y explotación de las desaladoras, y hacerlo antes de finalizar el año tal y como se comprometió el consejero Manuel Miranda.

El Ejecutivo recuerda en una nota que la erupción volcánica provocó una emergencia hídrica en el Valle de Aridane al verse seriamente dañadas las instalaciones de suministro de agua para el riego agrícola.

En el mes octubre de 2021, el Gobierno de Canarias puso en marcha dos desalinizadoras portátiles trasladas a la isla, que estuvieron funcionando hasta el 31 de mayo del presente año, una vez fueron reemplazadas las canalizaciones y dotaciones dañadas por el volcán.

Aunque el presupuesto inicial tramitado por procedimiento de urgencia era de 4,3 millones de euros, el costo de la instalación, funcionamiento y explotación de estas dos plantas acabó superando los 18 millones de euros.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking