Fuentes destaca el "encomiable papel del tercer sector" en el Congreso de Cermis Autonómicos

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha participado este lunes, junto a otras autoridades, en la inauguración del XVII Congreso de Cermis Autonómicos 'Más y mejores políticas autonómicas y locales de discapacidad', un evento durante el cual ha agradecido "la oportunidad que supone para aprender, para copiar e intentar hacer de inmediato lo que entendáis que debemos hacer como operadores activos que sois", a la vez que ha destacado el "encomiable papel del tercer sector".

En este sentido, Fuentes ha reconocido "la encomiable e impagable labor que hacéis, porque si tuviésemos que hacerlo nosotros no tendría precio, porque echáis horas y corazón, y eso no hay administración que lo pague, por eso vamos a estar ahí ayudando".

En cuanto al papel de la Diputación, ha señalado que "contamos con alrededor de 1.100.000 euros de presupuesto para políticas sociales y 33 convenios, pero queremos seguir abarcando temas y acertar en las políticas que llevamos a cabo, y nada como un foro como este, con entidades del tercer sector, administraciones y operadores, para saber qué necesitáis".

El máximo representante de la Diputación ha hecho hincapié en que "las políticas sociales hay que concretarlas y ver entre todos qué es lo mejor para estos colectivos, profundizando en el tema de las oportunidades laborales para personas con discapacidad, porque hemos de garantizar la igualdad de oportunidades y favorecer la vida independiente".

"Vamos a tener en cuenta todo esto en el presupuesto de 2024, aprendiendo de lo que funciona, rectificando lo que no, y avanzando en esa política de la dignidad y la igualdad de oportunidades", ha adelantado.

Finalmente, el presidente de la institución provincial ha aprovechado su intervención para insistir en la necesidad de "adaptar los cascos históricos a las necesidades de los colectivos con alguna discapacidad haciéndolos más accesibles y transitables; hay que humanizar los cascos urbanos sin que pierdan su encanto y su especificidad urbanística y su naturaleza".

La vertebración, articulación y organización eficaz del movimiento asociativo de personas con discapacidad se lleva a cabo a través de la red de Cermis Autonómicos, como entidades miembro de pleno derecho del Cermi Estatal. En la actualidad, están constituidos y en funcionamiento 19 Cermis Autonómicos, los cuales forman parte del Cermi Estatal.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking