LEY AMNISTÍA
Feijóo alerta a los corresponsales extranjeros del "deterioro" de la democracia española
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha alertado a un grupo de corresponsales de medios extranjeros del impacto que el "deterioro de la democracia en España" derivado de la ley de amnistía puede causar en la "democracia europea", ya que esta norma permite que "políticos amnistíen a otros políticos".
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha alertado a un grupo de corresponsales de medios extranjeros del impacto que el "deterioro de la democracia en España" derivado de la ley de amnistía puede causar en la "democracia europea", ya que esta norma permite que "políticos amnistíen a otros políticos".
El PP ha informado en una nota del contenido de la conversación que Feijóo ha mantenido este martes con una treintena de periodistas extranjeros y lo ha acompañado de una imagen en la que se le ve a él y al vicesecretario de Institucional del partido, Esteban González Pons, delante de una pantalla con el "hastag" HelpSpain con una bandera nacional de fondo.
Ha lamentado Feijóo que el texto registrado este lunes en el Congreso "arrase con la seguridad jurídica de un Estado miembro de la UE" y ha hecho hincapé en que "los países que intentaron algo similar en Europa contaron con el rechazo expreso de los órganos comunitarios.
España, ha advertido, podría así sumarse a Rumanía, Polonia y Hungría "como país señalado por el ataque a su Estado de derecho".
También ha remarcado que la "mayoría" de juristas, y "como hacía el PSOE hace tres meses", entiende que la ley es "inconstitucional", y señala que amnistiar delitos "puede suponer un incentivo a cometerlos".
Por su parte, González Pons ha dicho a los periodistas que el PSOE está abriendo el camino para el llamado "lawfare" y les ha explicado que la proposición socialista "perdona delitos aún no cometidos" que puedan relacionarse legalmente con los hechos del "procés" independentista.
El PP ha distribuido a los corresponsales un documento de 126 páginas que recoge las opiniones en contra del acuerdo de casi un centenar de asociaciones y colectivos que, según el partido, rechazan una ley "diseñada para beneficiar a una sola persona: Pedro Sánchez".



