Elecciones catalanas: ERC sería primera fuerza y podría formar Gobierno con el PSC, según una encuesta de GAD3
El partido más danmificado es Ciudadanos que pierde 23 escaños y Vox entraría en el Parlament con 4 asientos

Iceta
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Esquerra afianza su ventaja sobre JxCAT, según la última encuesta que ha publicado este domingo GAD3 para La Vanguardia. El sondeo que publica el periódico catalán vaticina que la formación de Oriol Junqueras superaría por primera vez a la de Carles Puigdemont, que se encuentra en una crisis interna durante estos últimos meses.
De esta forma, los republicanos alcanzarían los 42 escaños de un parlamento de 135, 10 más que en las pasadas elecciones, mientras que el partido de Puigdemont retrocedería tres, pasando de 34 a 31. En el sector constitiucionalista el más danimifado sería Ciudadanos, que pierde 24 escaños y pasa de 36 a 13 escaños, lo que le arrebataría ser el principal partido de la oposición.
En estas últimas semanas, además, hemos visto que en el seno de la formación de Inés Arrimadas también ha habido tensión intenta, después de que Carlos Carrizosa ocupe el cargo de Lorena Roldán como candidato a presidir la Generalitat de Cataluña. Varias personas del partido han decidido presentar su dimisión por esta decisión, ya que creen que atenta contra los estatutos del partido.
El Partido Popular duplicaría sus votos, pasando de 4 a 8, Vox entraría con 4 escaños al Parlament mientras que los socialistas catalanes se convierten en el principal partido de la oposición por parte del sector constitucionalista con 26 escaños. Los comunes y la CUP se quedan prácticamente con los mismos escaños que tenían.
La participación es clave
Estos comicios hay que entenderlos dentro del contexto del coronavirus. Al igual que pasó en las elecciones gallegas y vascas, la participación en estas elecciones sería más baja que en los anteriores, y esto perjudicaría al voto contrario a la secesión.
Con este resultado, el partido de Oriol Junqueras podría reeditar un acuerdo de investidura con Carles Puigdemont y hacer un Ejecutivo plenamente soberanista o, por lo contrario, explorar la idea de formar un Gobierno con el PSC, ya que entre ambos partidos llegarían a obtener la mayoría absoluta, situada en 68 escaños.
Una idea que siempre ha querido quitar de la cabeza el presidente de ERC, Junqueras, quien se ha manifestado en contra de gobernar junto con los socialistas, aunque las crisis internas que han tenido con JxCAT en estos últimos meses podría abrir esta nueva vía.
Pese al batacazo del partido de Puigdemont, el soberanismo seguiría obteniendo un 51% de los sufragios en unas elecciones catalanas. La encuesta ha sido realizada entre el día 1 y el día 4 de septiembre.