El desembarco de altos cargos en las listas del PSOE convierte en un polvorín el Consejo de Ministros
Quién ha suscitado más críticas externas e internas Mercedes González nombrada hace dos meses al frente de la Guardia Civil

Escucha la crónica de Ricardo Rodríguez, jefe de Política de COPE
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El desembarco de altos cargos en las listas del PSOE obliga al Consejo de Ministros a una “reorganización”. Quien ha acaparado más recelos internos ha sido la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González con su salto tras un mandato de apenas dos meses.
El despliegue de altos cargos y dirigentes en las planchas electorales de la confianza de Pedro Sánchez ha resultado abrumador para el propio PSOE.
Unos cuantos dejan su responsabilidad, ya que según la ley electoral son inelegibles quienes ostentan el rango de subsecretarios, secretarios generales y directores generales
Por eso el Consejo de Ministros cesa este martes entre otros a Antonio Hernando, adjunto al jefe de Gabinete del Presidente, a Paco Salazar, jefe de planificación estratégica de la Moncloa, además son sustituidos por ir en la listas los delegados del Gobierno de Galicia y de Murcia.
Quién ha suscitado más críticas externas e internas Mercedes González nombrada hace dos meses al frente de la Guardia Civil. Su entorno defiende que el compromiso era agotar la legislatura y se ha precipitado su final.
Este mismo martes, el Consejo de Ministros aprobará el cese a petición propia del actual embajador ante la ONU, Agustín Santos, para que pueda ir como 'número dos' en la lista de Sumar por Madrid, han confirmado fuentes gubernamentales.
Críticas por la intromisión de Ferraz
En este contexto, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, respaldaba este lunes las listas electorales ratificadas por "unanimidad" y de forma "democrática y transparente" en el Comité Federal del PSOE, ante la ausencia en esa cita de los barones socialistas de Castilla-La Mancha y Aragón, críticos por la intromisión de Ferraz en su composición.
Rodríguez ha señalado que el PSOE ha configurado sus listas para el 23 de julio en un proceso "apoyado por unanimidad" y que se ha desarrollado "de manera democrática y absolutamente transparente, dando participación a la militancia".

-