De aquella declaración en Moncloa a este requerimiento: la tensión entre el juez Peinado y el ministro Bolaños
"No sé a qué obedece que esboce usted una sonrisa", le recriminaba el juez al triministro el pasado 16 de abril cuando le tomaba declaración en la presidencia del Gobierno

En la imagen: el juez Juan Carlos Peinado y el ministro de Presidencia, Félix Bolaños
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Era Miércoles Santo y el titular del juzgado de Instrucción número 41 de Madrid llegaba a Moncloa sobre las 10.00 horas de ese 16 de abril. Llegaba en coche oficial, una petición del juez para que no le volviera a pasar lo que le ocurrió el 30 de julio de 2024, cuando fue a tomar declaración al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en calidad de marido de la investigada Begoña Gómez.
En aquella ocasión, tuvo que esperar mucho tiempo para pasar el control de acceso al Palacio de La Moncloa. En abril de este año, el juez Peinado iba a interrogar como testigo en el caso Begoña al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de la esposa del presidente del Gobierno en calidad de personal eventual de La Moncloa.
En un principio el juez planteó interrogar a Bolaños en la sede del Ministerio en la calle San Bernardo de Madrid, finalmente accedió a desplazarse al complejo de La Moncloa a petición del ministro. El titular de Justicia alegó que, por razones de "seguridad", su jefe de escoltas veía pertinente que la testifical se celebrara en las oficinas de la Presidencia del Gobierno.

De aquellos polvos...este requerimiento al Supremo
El nombramiento de Cristina Álvarez se efectuó en 2018, cuando Félix Bolaños era secretario general de Presidencia del Gobierno y su citación como testigo se producía después de que la citada Cristina Álvarez y quien propuso su nombramiento -el exvicesecretario de Presidencia Alfredo González- le mencionaran durante sus declaraciones ante el juez.

La asesora de Begoña Gómez en Moncloa Cristina Álvarez sale de declarar a los juzgados de Plaza de Castilla
La declaración del triministro que duró dos horas y media que tuvo momentos de tensión como se escuchaba en los audios a los que tuvo acceso la jefa de Tribunales de la Cadena COPE, Patricia Rosety.
Tensión y reproches del juez al ministro, a quien acusó de contestar "con evasivas" y a quien espetó: "No sé a qué obedece que esboce usted una sonrisa".

Momento de tensión entre el juez Peinado y el ministro Bolaños
Bolaños aseguró ante el juez Peinado que "no contrató a la asesora de Begoña Gómez, pero que el contrato se hizo conforme a la ley" y se afanaba en asegurar que la figura de asistente de la mujer del presidente ha existido con todos los gobiernos anteriores".
En los audios, queda constancia que el juez se mostró molesto ante las respuestas del ministro cuando le mostró la declaración que hizo como testigo Alfredo González en 2018. Al juez no le gustó que a su pregunta sobre si esa declaración se ajustaba a la realidad, Bolaños -que en la fecha de los hechos por los que le preguntaba era secretario general de Presidencia- respondiera varias veces utilizando la palabra "creo", hasta el punto de que le dijo que su forma de contestar "no es como se admite un testimonio en sede judicial" y que responder con evasivas según la ley es "como negarse a contestar".
"Creo, señoría, que no estoy contestando con evasivas en ningún caso", le replicó el ministro, a lo que el magistrado le dijo que no es él quien debe valorar si lo que dice es o no una evasiva.
en el requerimiento al supremo: el ministro faltó a la verdad
Dos meses después de aquel día en Moncloa, el juez Peinado ha ha pedido al Supremo que investigue al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, estuvo marcada por la tensión y los reproches del magistrado, quien considera que el ministro faltó a la verdad.
Peinado ha elevado una exposición razonada al Supremo en la que pide que se investigue a Bolaños por malversación y falso testimonio en relación con la contratación de Cristina Álvarez.
Considera el magistrado que existen "indicios razonables, sólidos y cualificados" de que Bolaños, cuando era secretario general de Presidencia, pudo incurrir en ambos delitos -el de malversación en calidad de coautor- y por ello ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo para que decida si lo investiga, ya que el ministro es aforado.
Peinado, que alude a Bolaños como el "ahora investigado" a pesar de que la decisión de investigarle dependerá del Tribunal Supremo, sustenta el presunto falso testimonio en que el ministro faltó a la verdad en su declaración como testigo el pasado 16 de abril, donde -dice- omitió "con reticencias maliciosas, las correctas contestaciones, que respondieran a una verdad, que conocía, cuando se le han hecho preguntas, como testigo, y bajo juramento".