INMIGRACIÓN CANARIAS

Canarias teme que la inestabilidad de Senegal provoque el aumento de salida de cayucos

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha trasladado al ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, la preocupación creciente ante el riesgo de que la inestabilidad social, política y económica de Senegal provoque un aumento de la salida de cayucos con personas migrantes en el intento de alcanzar las costas del archipiélago.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha trasladado al ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, la preocupación creciente ante el riesgo de que la inestabilidad social, política y económica de Senegal provoque un aumento de la salida de cayucos con personas migrantes en el intento de alcanzar las costas del archipiélago.

Durante una conversación telefónica con el ministro de la que se informa en una nota del Gobierno canario, Clavijo subrayó que el país africano padece actualmente un clima de incertidumbre y de revueltas sociales que ha provocado la reactivación de la ruta canaria, y reclamó más compromiso del Gobierno de España y de la Unión Europea.

Fernando Clavijo trasladó al titular de Asuntos Exteriores que el Gobierno senegalés no tiene la posibilidad de controlar las salidas de migrantes desde su costa, e indicó que varios observadores sobre el terreno han advertido de que las autoridades senegalesas estarían, en cierto modo, "no vigilando la salida de cayucos porque los viajes clandestinos son una vía para aligerar la tensión social en las calles de la capital, Dakar, y en las principales ciudades del país".

En este sentido, Clavijo trasladó al ministro Albares la necesidad de que la Unión Europea (UE) mantenga abierta la negociación con el Gobierno de Senegal para que se sigan desarrollando vuelos de repatriación de las personas que, una vez alcanzada la costa española, no hayan podido regularizar su situación.

En la conversación, el presidente de Canarias también abordó las necesidades de acogida en las islas y demandó información real y veraz sobre el trabajo preparatorio que impida que se vuelvan a repetir situaciones como el colapso en el muelle de Arguineguín (Gran Canaria) de finales de 2020.

Según la nota del Gobierno canario, otro asunto abordado en la conversación fue el momento actual de las relaciones con Marruecos.

En este ámbito, Fernando Clavijo subrayó la necesidad de que ambos gobiernos analicen cuál es la evolución de los acuerdos firmados en su momento con Marruecos y el papel reservado para Canarias en las comisiones bilaterales con el vecino país norteafricano.

Programas

Último boletín

10:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking