Cádiz acoge el 28 de mayo la primera edición del evento de hip hop de la provincia 'Adoquín Urban Festival'
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El próximo 28 de mayo, bajo la organización de la delegación de Juventud del Ayuntamiento de Cádiz y el colectivo CDZ Rap Station, se celebrará el 'Adoquín Urban Festival' en el Baluarte de la Candelaria a partir de las 12,00 horas, un evento enfocado en la cultura urbana del hip hop de la provincia de Cádiz.
Según la información facilitada por la organización, y recogida por Europa Press, 'Adoquín Urban Festival' es un evento que ofrece un importante abanico de las diferentes variantes artísticas y deportivas que pertenecen o están relacionadas a este movimiento urbano interdisciplinar: Rap, DeeJay, Graffiti, Break Dance y Skate serán las disciplinas culturales que tendrán su propio espacio en el 'Adoquín Urban Festival'.
Los grupos y artistas que componen el cartel del 'Adoquín Urban Festival' son, en su mayoría, de la provincia de Cádiz. Se contará con los grupos Ankalawela, ADS Krú, Sacramento Hip Hop, María Andrómeda, La Tercera Expresión y D'Kora.
Se trata de un evento que busca fortalecer los valores representativos en los que se originó el movimiento urbano tales como el amor, la paz, la unidad y el respeto entre las personas que pertenecen de una forma u otra al movimiento urbano del hip hop.
'Adoquín Urban Festival' tiene un compromiso importante en promocionar la cultura urbana del hip hop de la provincia de Cádiz. Una forma de exponer el talento existente de artistas urbanos gaditanos y también el de otros artistas nacionales a través de la subcultura del hip hop.
Además, de los grupos, habrá participación de grupos de fuera de la provincia, como es el caso de Machete en Boca, desde Valencia, y la rapera Wondr Womn, que llega desde Londres y que también estará presente en el 'Adoquín Urban Festival'.
Asimismo, habrá hasta cuatro DeeJays diferentes en el festival. Lady Wind, Petit Chef, Zantee y 16 Pads serán los protagonistas de las sesiones de música que se ofrecerán el 28 de mayo. En el apartado del break dance se contará con la formación Faka Crew, que tienen preparadas dos exhibiciones de baile.
Además, diferentes grafiteros tendrán la oportunidad de participar también en el 'Adoquín Urban Festival', y habrá disponibles varios módulos para aquellos que quieran patinar en el recinto del Baluarte de la Candelaria.
La organización ha detallado que el evento cuenta con varios patrocinadores que han colaborado en el festival y que realizarán entregas de premios para los concursantes de la Batalla de Gallos, gestionada por el colectivo Figth To Win.
Los sponsors oficiales son Boceto Serigrafía, La Santa Street Wear, Tekken Tattoo, Tinta Urbana, Skull Zyklom Tattoo, Peluquería Lolo Román, Burguer Los Pipiolos, la marca It's Our Turn, La Santa Street Wear, Medussa Music Bar, Akashop Sevilla y Carla Ortega.
Asimismo, desde el perfil de Instagram @adoquin_urbanfestival se irá informando de todas las actividades artísticas que tendrán lugar en el festival.
Por último, la organización ha detallado que Juan Manuel Estudillo Hidalgo, miembro del colectivo CDZ Rap Station, es el encargado de los apartados relativos a la redacción de contenidos del festival. Miguel Ángel Peñalver González, por su parte, es el diseñador e ilustrador gráfico del contenido visual del 'Adoquín Urban Festival'.



