Barcelona empieza las obras de 53 nuevos pisos públicos en el ámbito de la cárcel de Trinitat Vella
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Es la segunda promoción tras la primera de 41 viviendas que se puso en marcha a finales de 2022
El Ayuntamiento de Barcelona ha empezado las obras de 53 nuevas viviendas públicas en el ámbito de la cárcel de Trinitat Vella, en el distrito de Sant Andreu, que se enmarca en la segunda promoción tras la primera de 41 viviendas que se puso en marcha a finales de 2022.
El alcalde, Jaume Collboni, ha presidido el acto de colocación de la primera piedra, junto al comisionado de Vivienda, Joan Ramon Riera; la concejal del distrito, Marta Villanueva, y la presidenta de la Asociación de Vecinos de Trinitat Vella, Manoli Rodríguez.
La previsión es que las primeras 41 viviendas estén finalizadas en el último trimestre de 2024 y que los 53 que empiezan ahora terminen en el segundo trimestre de 2026, con un presupuesto de 12 millones de euros, que se suman a los 8,2 millones de la primera promoción.
Faltarán 35 viviendas por construir, que se harán una vez se derribe la cárcel, lo que sumará en total 129 nuevas viviendas para realojar a familias de Trinitat Vella que viven en los edificios del entorno de la cárcel en condiciones de habitabilidad precarias.
La cárcel está parcialmente derribada desde 2009 y después del acuerdo en 2021 entre la Generalitat y el Ayuntamiento para el traslado de las cárceles de Wad-Ras y de la Trinitat Vella en la Zona Franca, los terrenos son propiedad del Consistorio, lo que permite construir pisos para las personas afectadas por el realojo.
"REIVINDICACIÓN HISTÓRICA"
Collboni ha destacado que la construcción de estos pisos "da continuidad a la reivindicación histórica de Trinitat Vella", con la que los vecinos llevan más de 20 años esperando la reforma, y ha subrayado que la obra dignificará la vida de éstos.
"Hoy construimos 53 nuevas esperanzas, nuevos proyectos, familias que verán mejorada su calidad de vida", ha recalcado el alcalde, que ha incidido en que la prioridad del gobierno municipal es actuar en los barrios para intensificar su transformación.
Manoli Rodríguez ha recordado la espera hasta que se han empezado a construir estos edificios y ha celebrado que finalmente se inician las obras, fruto de la constancia y del trabajo, ha dicho: "Por pesados que hemos sido se ha conseguido".
CON UN PATIO INTERIOR
La nueva promoción de 53 pisos tendrá un patio interior pensado como una gran plaza pública, donde se ubicarán los cuatro vestíbulos de la promoción, de manera que funcionará como un espacio de centralidad del edificio y de relación del vecindario.
En cuanto a las dimensiones de las viviendas, 40 tendrán tres habitaciones y tendrán entre 74 y 79 metros cuadrados; nueve serán de dos habitaciones, entre 58 y 66 metros cuadrados; y cuatro serán de cuatro habitaciones, con una superficie de entre 81 y 89 metros cuadrados.
El proyecto dibuja que todos los dormitorios sean exteriores, estructurados a partir de una sala-comedor que da a las dos fachadas, y se han tenido en cuenta aspectos para garantizar la adaptabilidad de las viviendas y la flexibilidad de los espacios para permitir la evolución de las familias con el paso del tiempo.