El Ayuntamiento de Estepona aprueba un Plan de Acción con medidas locales contra el cambio climático
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Ayuntamiento de Estepona (Málaga) ha aprobado en junta de gobierno local el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) '2850 Estepona por el Clima'.
Así, da cumplimiento a los compromisos adquiridos con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la Red Española de Ciudades por el Clima, cuya actividad está dirigida a la promoción de las políticas de desarrollo sostenible y al impulso de políticas locales de lucha contra el cambio climático y adaptación al mismo.
El PACES '2850 Estepona por el Clima' tiene como fin la cooperación local en políticas ambientales, incrementando la resiliencia del municipio frente al cambio climático, reduciendo y optimizando el consumo energético y promocionando la gestión integral del desarrollo económico, social y ambiental.
En este sentido ha estado trabajando el Ayuntamiento, con la participación de agentes sociales y ciudadanía, para la confección de este plan de actuación o estrategia local que incluye medidas en los ámbitos de energía, movilidad, edificación y planificación urbana, con la finalidad de sentar las bases institucionales para la progresiva reducción de la emisión de gases efecto invernadero en el municipio y la adaptación a los efectos del cambio climático.
Según ha informado el Ayuntamiento, como base para la toma de decisiones se ha realizado el inventario municipal de emisiones, tras lo que se ha calculado y registrado la huella de carbono del Ayuntamiento. A los análisis técnicos se ha unido un extenso proceso participativo y como resultado nos encontramos ante un documento exhaustivo y coherente con el diagnóstico realizado.
En cuanto a las medidas que llevarán a cabo, este plan se estructura en dos grandes bloques; por una lado se cuenta con un Plan de Mitigación, donde se determinan distintas acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; y por otro un Plan de Adaptación, en el que tras evaluar los riesgos y vulnerabilidades frente al cambio climático en el municipio se recogen distintas acciones para adaptarse a los efectos previstos.
Entre las acciones más inmediatas que está llevando a cabo el Ayuntamiento está la implementación de planes de eficiencia energética, instalación de energía fotovoltaica en las cubiertas de edificios municipales, nuevas edificaciones respetuosas con el medio ambiente como es el caso del nuevo edificio del Ayuntamiento, sustitución de vehículos por otros más eficientes, incremento de zonas arboladas o mantenimiento de cauces, entre muchas otras.
El PACES está sujeto a revisiones periódicas en función de los procesos de participación pública, los resultados observados y la experiencia adquirida; con el objetivo firme de cumplir las obligaciones adquiridas en materia de reducción de emisiones, consumo y adaptación al cambio climático.
Desde el Consistorio han subrayado su "compromiso durante estos años desarrollando políticas que promueven el respeto al medioambiente y una mayor calidad de vida para los ciudadanos". Entre las acciones más significativas han aludido al proyecto Estepona, Jardín de la Costa del Sol; la restricción del tráfico rodado y la eliminación de contaminación ambiental; la creación de nuevas zonas verdes o el impulso a planes de eficiencia energética en los espacio públicos, entre otras actuaciones "enfocadas a conseguir una ciudad más habitable y sostenible".



