Autorizadas subvenciones por 1,2 millones para seis Oficinas de Rehabilitación de Viviendas y Edificios de Navarra
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Gobierno de Navarra ha autorizado, en su sesión de este miércoles, la concesión directa de subvenciones por un valor total de 1,2 millones a las entidades gestoras de las seis Oficinas de Rehabilitación de Viviendas y Edificios (ORVE) en Pamplona y su Comarca, la Ribera, Tierra Estella, Sakana y la comarca de Tafalla.
En concreto, el Ejecutivo foral ha concedido un total 266.816,23 a la agrupación de ayuntamientos de la Comarca de Tafalla que gestionan la oficina de la zona; 257.242,55 euros a la Mancomunidad de Montejurra para la oficina que da servicio a Tierra Estella; 242.680,91 euros a la agrupación de ayuntamientos de la comarca de Pamplona responsables de la oficina de la zona V; 238.440,66 euros al Ayuntamiento de Pamplona; 136.280,72 euros a la sociedad pública Navarra de Suelo y Vivienda S.A (Nasuvinsa) para la oficina de la zona IX de Tudela; y 91.907,63 euros a la Mancomunidad de la Sakana.
La labor de las ORVE distribuidas por la geografía navarra es asesorar y facilitar apoyo técnico y administrativo gratuito a las personas y comunidades que promueven proyectos de rehabilitación, en el marco de las acciones impulsadas por el Ejecutivo foral para intensificar la recuperación de la ciudad construida y los entornos rurales. Se encargan también de asesorar en trámites de las ayudas que el Gobierno de Navarra concede en materia de rehabilitación, con las que se puede financiar hasta el 40% del presupuesto de cada proyecto, ha informado el Ejecutivo.
AUTORIZACIÓN A NASUVINSA PARA REPARACIONES Y REFORMAS
Por otra parte, el Ejecutivo foral ha acordado en su sesión de hoy autorizar a Nasuvinsa para la contratación de reparaciones, reformas y trabajos relacionados con el acondicionamiento y adecuación de edificios y viviendas, con la finalidad de que esta sociedad pública pueda cumplir su función de mantener el parque inmobiliario que gestiona en óptimas condiciones de uso, funcionamiento y habitabilidad, prolongando su vida útil y previniendo los posibles riesgos que puedan comprometer su seguridad.