CASO DINA

La Audiencia Nacional rechaza expulsar a Vox del caso Dina

La Audiencia Nacional ha desestimado los recursos del exvicepresidente segundo Pablo Iglesias y su exasesora Dina Bousselham contra la presencia de Vox y la Asociación de Juristas Europeos Pro Lege como acusaciones populares en el denominado caso Dina, una de las piezas del caso Villarejo.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Audiencia Nacional ha desestimado los recursos del exvicepresidente segundo Pablo Iglesias y su exasesora Dina Bousselham contra la presencia de Vox y la Asociación de Juristas Europeos Pro Lege como acusaciones populares en el denominado caso Dina, una de las piezas del caso Villarejo.

En sendos autos dictados el pasado 26 de noviembre y conocidos este lunes, la sección tercera de la Sala de lo Penal rechaza la pretensión de Iglesias y Bousselham y mantiene a ambas acusaciones en el procedimiento donde se investiga el periplo que sufrió la tarjeta de memoria del móvil de la exasesora tras serle sustraída en 2015.

Ambos pedían que no se aceptase la presencia de Vox en el procedimiento como acusación o, en todo caso, que se le exigiesen los 30.000 euros que le fueron requeridos a Podemos para personarse como acusación en otras piezas del caso Tándem o caso Villarejo.

Sin embargo, el auto explica que tanto Vox como ProLege solicitaron acusar en el procedimiento al tener constancia por los medios de comunicación "de que se estaban investigando hechos de gravedad que podrían afectar a un miembro del Gobierno y a quien fue una de sus asesoras", motivo suficiente, dice el tribunal, para "entender que existe un interés general que legitima su intervención en este proceso como acusadoras".

Tampoco acepta aumentar la fianza a ambas acusaciones al entender que la cantidad de 15.000 euros impuesta "satisface las exigencias legales (...) sin que conste que sea desproporcionada a las circunstancias del caso ni en relación con la que se ha exigido a otros partidos políticos en las mismas circunstancias".

Prolege, en su caso, consideró su fianza desproporcionada atendiendo a su "capacidad económica limitada" al ser una asociación de reciente constitución financiada con aportaciones privadas. Por ello la recurrió, pero su recurso ha sido también desestimado por la Sala.

Actualmente la causa está a la espera de un informe pericial que intenta dilucidar si finalmente se pueden recuperar los datos de la tarjeta que le fue supuestamente sustraída a Bousselham o, en caso contrario, las circunstancias que lo impiden.

Hasta entonces, según dejó claro el juez en un reciente auto, no atenderá lo dispuesto por la Sala, que revocó hace un mes el fin de la instrucción y le ordenó interrogar a Dina Bousselham como testigo, como también pidió el Tribunal Supremo cuando rechazó imputar al exlíder de Podemos Pablo Iglesias, como había pedido el instructor.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking