(AMP) Los 30 kilos de heroína camuflada en un camión en la autovía iban a Madrid, Portugal y otra parte a Galicia
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El conductor, de nacionalidad croata e interceptado en O Salnés, ingresó en prisión comunicada y sin fianza
La Policía Nacional ha interceptado a un camión que circulaba por la Autovía do Salnés transportando 30 kilos de heroína en un habitáculo oculto "perfectamente diseñado" para esconder en su interior 30 paquetes envasados al vacío.
La heroína tiene un sello personalizado escrito en persa que, en la traducción, significa "bien hecho". Los investigadores creen que la droga procede de Irán, se escondió en Holanda y entró en España a través de los Pirineos.
El conductor del camión, de nacionalidad croata, fue detenido en la noche del pasado 18 de octubre en el área de servicio de la AG-41 Pontevedra-Sanxenxo. Tras pasar a disposición del Juzgado número 2 de Cambados, fue decretado su ingreso en prisión sin fianza y está investigado por un delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico que causa grave daño para la salud.
Según ha informado el comisario jefe de la Comisaría Provincial de Pontevedra, Juan José Díaz, continúa abierta esta operación policial, bautizada como 'Babá'.
A MEDIADOS DE AGOSTO
La investigación comenzó a mediados de agosto al tener conocimiento la Policía de una trama internacional dedicada a importar grandes cantidades de heroína a España y Portugal. En el operativo han participado agentes de la Unidad de Droga y Crimen Organizado Udyco 2 de Pontevedra, y de la Udyco 1 de Costa del Sol.
El comisario ha detallado, en rueda de prensa, que la heroína incautada es de gran pureza y su valor en el mercado ilícito podría llegar a los 800.000 euros.
La 'Operación Babá' se suma a la incautación en abril de 25 kilos de heroína por parte de esta misma unidad. Ambas operaciones, en principio, no están relacionadas.
La Policía Nacional ha podido constatar que "sigue habiendo muchísima heroína" en Galicia y en las Rías Baixas, tal y como ha señalado el inspector José Abreu, responsable del grupo 2 de Udyco Pontevedra. La cantidad intervenida en Pontevedra podría suponer la mitad de lo habitual de todo el Estado en todo un año.
El inspector Abreu dio cuenta de los detalles de la operación este viernes en una comparecencia en la Comisaría Provincial acompañado por el comisario provincial, Juan José Díaz Jiménez; la subdelegada del Gobierno en funciones en Pontevedra, María Isabel Alonso de Linaje Calzada; y el inspector Luis Ortiz Morales, responsable de la Brigada Provincial de Policía Judicial.
DESTINO DE LA DROGA
Respecto al destino de la droga, la Policía considera que en un 20% se quedaría en Galicia, mientras que otro 20% se iría a Madrid, y aproximadamente un 60% del material se destinaría a Portugal, según indicó el inspector jefe de este operativo.
El conductor detenido, de origen croata, se negó a declarar ante los policías y este viernes, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Cambados, en funciones de guardia, que decretó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza.
El hombre está investigado por un delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico que causa grave daño a la salud.