INDUSTRIA BARCELONA
El alcalde de Barcelona y Hereu se comprometen para una reindustrialización urbana
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han expresado la intención de trabajar conjuntamente para la reindustralización urbana de la capital catalana.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han expresado la intención de trabajar conjuntamente para la reindustralización urbana de la capital catalana.
Hereu, que fue alcalde de Barcelona desde septiembre de 2006 hasta julio de 2011, ha dejado por escrito su compromiso como ministro a "contribuir" para que la ciudad continúe "su liderazgo industrial y en el turismo" cuando ha firmado en el libro de visitas del consistorio, antes de reunirse con Jaume Collboni.
Tras el encuentro, Collboni y Hereu han comparecido ante la prensa para explicar los temas que han tratado, entre los que ambos han destacado la voluntad de trabajar coordinadamente para potenciar la industria.
El alcalde Jaume Collboni ha puesto su énfasis en que Barcelona no renuncia a seguir liderando la industria en España y los cambios para su transformación.
Collboni ha reivindicado la industria urbana y ha señalado que Barcelona no solo tiene espacios físicos donde localizar nuevas industrias, sino también desde hace 5 años un Plan de Industria Urbana 2030 que requiere de inversiones privadas y de que las administraciones acompañen a este proceso de rendustrializacion.
"La ciudad va en esta dirección y las administraciones hemos de acompañar en esta inversión", ha considerado el alcalde de Barcelona, que ha expresado el deseo de hacerlo "junto" con la Generalitat y el Gobierno.
Por su parte, el ministro Hereu ha insistido en que "una de las grandes prioridades del Gobierno es revertir una tendencia de décadas hacia la desindustrialización", y ha añadido que en Barcelona y en Cataluña es donde "más sentido tiene establecer estrategias conjuntas".
"Estamos en una ciudad que lo debe todo a la industria. Es bueno que Barcelona tenga el papel de protagonista y liderazgo que proponemos desde el Estado", ha argumentado el ministro.
Hereu ha asegurado que "estamos en un momento histórico de la política industrial" gracias a los fondos europeos para la recuperación Next Generatión, "a mitad de un proceso de transformación de nuestra industria" y con "lo mejor por venir", en referencia a la ejecución de los PERTE (planes especiales de recuperación y transformación económica).
En este sentido, ha anunciado la convocatoria este año de los nuevos PERTE del vehículo eléctrico, de microchips y semiconductores, y de descarbonización y ha hecho un llamamiento a presentar propuestas "desde la realidad industrial de Barcelona" para "ganar".
"Hace 10 años no había estos fondos", ha destacado Hereu, que ha apostado por el dialogo entre el ministerio y el Ayuntamiento de Barcelona para dar a conocer estas iniciativas de política industrial activa y sus instrumentos.