
El profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, Fernando Álvarez Ossorio, ha explicado en el programa 'Al día' de TRECE que la fecha del 31 de enero para la celebración del pleno de investidura en el Parlamento catalán es "perfectamente movible", porque el presidente de la cámara, Roger Torrent, "ha justificado su decisión" la espera de una resolución del Tribunal Constitucional sobre el recurso que el Gobierno central presentó contra la convocatoria del pleno para investir a Puigdemont.
Por ello, Álvarez Ossorio apunta que ahora "es el TC el dueño de los tiempos", ya que Torrent ha decidido que "se aplaza sine die".
"Lo que dice la ley del Govern de Cataluña es que una vez constituido el pleno, el presidente debe proponer un candidato en diez días, que es lo que ha hecho. Ese acto ha sido impugnado por el Gobierno", ha explicado el profesor de Derecho Constitucional.
Lo que sí ha aclarado Álvarez Ossorio que lo que abre el plazo de dos meses en el que se disuelve automáticamente la cámara regional es la votación del candidato.
Contenidos relacionados
- ¿Pueden convocarse nuevas elecciones en Cataluña sin votación de investidura previa?
Temas relacionados
"En los casos de corrupción que rodean a Begoña Gómez, caen chuzos de punta sobre el Gobierno por una catarata de novedades"

Carlos Herrera
Lo último
Visto en ABC

Cómo cerrar la puerta de la habitación antes de dormir puede salvarte la vida
Una investigación sobre seguridad contra incendios ha demostrado que un simple gesto puede marcar la diferencia entre la vida o la muerte

Programas




Los últimos audios
Último boletín
18:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN
