23J.- Sánchez Rufo (Sumar) propone destinar el 7% del PIB a la educación pública
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El candidato al Congreso de los Diputados por Sumar en la provincia de Huelva, Rafael Sánchez Rufo, ha mantenido este lunes un encuentro con diferentes representantes por la Marea Verde de la educación en la provincia de Huelva, a los que ha indicado la propuesta de la coalición de destinar el 7% del Producto Interior Bruto a la educación pública.
En este sentido, Sánchez Rufo ha indicado que "lo fundamental que se ha abordado es la situación de la educación pública", manifestando que "la educación pública es estratégica en la construcción de un país mejor".
Por ello, entre las propuestas que se han trasladado desde Sumar, destaca la de "proteger la educación pública desde el Estado, con una ley que garantice financiación suficiente y que tiene que alcanzar el 7% del Producto Interior Bruto para poner dinero en favor de una educación que garantice la gratuidad en los niveles empezando con la educación de 0 a 3 años y con profesionales con condiciones laborales dignas".
En este sentido, la reunión se ha abordado desde la apuesta por una educación pública "fuerte e integral" que "eduque a los niños y a los jóvenes, y que les de formación para incorporarse a un trabajo decente, pero también que sea una educación pública integral".
Así, Sánchez Rufo, ahondando en materia política ha indicado que "lo primero que hay que preguntarle a la derecha en este país es si piensa entregarle la educación pública a la extrema derecha y si piensa dar pasos atrás en que los colegios, nuestros institutos, nuestra universidad sean un espacio de educación integral".
"Y cuando hablamos de educación integral, es de educación en valores como la igualdad, la defensa del planeta, el respeto a la diversidad, la tolerancia, valores que nos hacen un país mejor", ha enfatizado.
Sánchez Rufo ha recalcado que esa pregunta "es necesaria" porque "cuando el Partido Popular pacta con Vox, lo primero que hace la ultraderecha es pedirle la educación, para llevar a cabo medidas de hace 40 años como el pin parental", ha afirmado.
Del mismo modo, Sánchez Rufo también ha propuesto poner en marcha un plan de mejora de las infraestructuras educativas en el país, "que tiene que servir también para que en un contexto de cambio climático en el que las escuelas y los institutos están convirtiendo en hornos con veranos que empiezan en el mes de abril estén adaptados a estas condiciones de calor extremas que estamos sufriendo".
"Nuestros niños y nuestras niñas así como el personal docente y no docente que trabaja en los centros educativos deben estar en unas condiciones de dignidad y respeto a su salud", ha concluido.