ELECCIONES MUNICIPALES
Residentes en España de 13 países fuera de la UE podrán votar en municipales
En las elecciones municipales que se celebran el próximo 28 de mayo podrán votar residentes en España de trece países fuera de la Unión Europea en virtud de los acuerdos de reciprocidad de voto en comicios locales.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
En las elecciones municipales que se celebran el próximo 28 de mayo podrán votar residentes en España de trece países fuera de la Unión Europea en virtud de los acuerdos de reciprocidad de voto en comicios locales.
Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago son los países con los que están vigentes estos acuerdos y a los que se ha unido Reino Unido tras su salida de la UE.
Los nacionales de los citados países que residen en España podrán solicitar la inscripción en el censo electoral desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 15 de enero de 2023, siempre que cumplan las condiciones del acuerdo respectivo, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Oficina del Censo Electoral (OCE) va a enviar por correo postal una comunicación a 455.024 residentes en España nacionales de estos 13 países para que soliciten su inscripción en el censo electoral.
Aquellos que no han recibido carta y cumplan las condiciones del acuerdo, pueden solicitar su inscripción en el censo electoral de los ayuntamientos donde estén empadronados.
Las países de nacionalidad con mayor número de comunicaciones a enviar son Reino Unido (211.277), Ecuador (66.086) y Colombia (60.275).
Junto a ellos, en las próximas elecciones municipales podrán votar 782.725 ciudadanos de la UE que residen en España, quienes también deben inscribirse antes en el censo tras manifestar su intención de votar en España.
 
                 
                         
             
                    



